Saldo caja de ahorro imss

Significado de afore

México implantó en 1997 un sistema de pensiones de capitalización para los trabajadores del sector privado. Al igual que otros países de América Latina y Europa del Este, México pasó de un sistema de reparto y prestación definida (BD) a un sistema de contribución definida (CD) basado en cuentas individuales obligatorias, con la característica de que los fondos de jubilación son gestionados por las empresas privadas (AFOREs). En 2007, el plan de pensiones de los empleados del sector público también llevó a cabo una reforma similar.El sistema de pensiones de tres pilares de México se describe de la siguiente manera:Pilar 1La Pensión para Adultos Mayores es un programa de red de seguridad no contributivo y sujeto a comprobación de recursos, financiado con el presupuesto federal. Cubre a las personas de 65 años o más que no reciben una pensión de vejez o invalidez superior a 1.092 MX al mes.Pilar 2Pilar 3El principal componente del sistema de pensiones mexicano es el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR); este sistema de contribución definida comprende dos regímenes de seguridad social
Sistema obligatorio del sector privado: El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) prestan servicios de salud, de pensiones y de vivienda, respectivamente, a los trabajadores del sector privado.2. Sistema de pensiones.

Afore méxico

Este artículo está dedicado a todos aquellos empresarios, dueños de empresas ya constituidas y de todos aquellos preocupados por el festín en paz con el fisco, aquí están los 20 errores que el SAT y el IMSS no te perdonarán:
1.- Emitir cheques nominativos a favor del proveedor (regularmente personas físicas), pero con sello «Para abono en cuenta del beneficiario», permitiendo la posibilidad de que se cobre en ventanilla y provocando que el gasto no sea deducible.
2.- Pagar a los trabajadores premios de puntualidad y asistencia sin los controles correspondientes que sirvan de prueba ante el IMSS, y con ello evitar que los integren como parte del salario base de cotización y en consecuencia nos determinen diferencias de cuota omitidas por el pago de estos premios.
3.- Utilizar la tarjeta de crédito («SU TARJETA DE CRÉDITO PERSONAL») para el pago de todo: restaurantes, viáticos, y todo por unos «puntos canjeables por premios» y luego cometer el error de pagar con efectivo!, siendo que el SAT a partir de 2014 está considerando como cuenta bancaria estas tarjetas de crédito y el pago del saldo como un depósito! y en consecuencia como un ingreso presunto y sujeto a impuestos. Recomendación: Contratar una tarjeta de crédito empresarial.

Consar

En el momento de la jubilación o en caso de invalidez, los trabajadores del sector privado cubiertos por el sistema de seguridad social antes del 1 de julio de 1997 pueden optar por recibir prestaciones del sistema de seguridad social o del sistema de cuentas individuales obligatorias. (El gobierno recibe los saldos de las cuentas y paga las prestaciones de los trabajadores que optan por las prestaciones del seguro social).
Cobertura voluntaria para los trabajadores familiares, determinados autónomos y trabajadores no remunerados, trabajadores del hogar, empresarios, arrendatarios y agricultores comunitarios, pequeños propietarios de tierras y empleados del sector público que no están cubiertos por ningún otro régimen.
Pensión de vejez (cuenta individual obligatoria): 65 años con al menos 1.250 semanas de cotización; con menos de 1.250 semanas de cotización, el asegurado puede seguir cotizando o recibir una prestación a tanto alzado.
Pensión de vejez del trabajador desempleado: 60 años con al menos 1.250 semanas de cotización y sin poder encontrar un empleo remunerado adecuado; con menos de 1.250 semanas de cotización, el asegurado puede recibir una prestación a tanto alzado.

Infonavit méxico

Proceso mediante el cual dos o más trabajadores regularizan las cotizaciones que recibieron bajo un único número de seguridad social (NSS), acudiendo primero al IMSS para solicitar la regularización de sus datos personales. El Instituto expedirá el NSS definitivo de cada trabajador y se transferirán los derechos y recursos que le correspondan a cada uno de ellos. Los trabajadores pueden compartir su NSS con otra persona por alguna de las siguientes razones: 1. 1. Homonimia (cuando sus apellidos paternos y maternos y sus propios nombres individuales son idénticos y el IMSS otorga el mismo NSS a ambos), 2. Invasión por tercero (cuando, por error, dos trabajadores utilizan el mismo NSS), o 3. Invasión por beneficiario (cuando, por error, dos familiares cotizan ante el IMSS con el mismo NSS).
Es la cuenta única y personal de cada trabajador, administrada por una AFORE. Dicha cuenta, durante la vida laboral del trabajador, devenga las aportaciones tripartitas. La cuenta individual se compone de 3 grandes subcuentas, a saber: Jubilación, Cesantía en edad avanzada y Vejez, Vivienda y Ahorro Voluntario. La cuenta individual forma parte del patrimonio de cada trabajador y puede ser heredada.