Información
Yo que no tengo nada – this is tom jones tv show 1970
El INFONAVIT anunció la implementación de medidas de apoyo para los patrones y empleados ubicados en los estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla, Guerrero, Morelos, Tlaxcala y/o la Ciudad de México, que son zonas declaradas en estado de desastre por los sismos del 8 y 19 de septiembre de 2017. El «Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores» (INFONAVIT) es la autoridad federal que obliga a los empleadores en México a retener un porcentaje del salario del trabajador para financiar las prestaciones de vivienda del mismo.
Las empresas ubicadas en los estados de Puebla, Guerrero, Morelos, Tlaxcala y/o la Ciudad de México en localidades declaradas en estado de desastre natural, pueden acogerse a las medidas de apoyo mencionadas, dirigiéndose al INFONAVIT para presentar una solicitud de apoyo.
Las empresas ubicadas en los estados de Oaxaca y/o Chiapas en localidades declaradas en estado de desastre natural podrán acogerse a las medidas de apoyo mencionadas, sin necesidad de presentar una solicitud.
Redmi note 9 pro max precio, aspecto oficial, cámara
Las empresas que están llevando a cabo la debida diligencia relacionada con la ubicación de una planta de fabricación en México, sin duda, se encontrarán con el nombre del «Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores». El INFONAVIT es un organismo federal creado en 1972 para otorgar créditos para la vivienda de los trabajadores en México a los empleados de las maquiladoras y otras personas empleadas en el sector formal de la economía del país.
Al establecerse en México, las empresas están obligadas por la constitución nacional, (artículo 29 fracción II de la Ley del Instituto del Fondo Nacional, específicamente), a registrarse tanto ellas como sus trabajadores ante el INFONAVIT. Las obligaciones administrativas establecidas por el organismo federal de vivienda prescriben que los trabajadores recién contratados deben ser incorporados a los padrones del INFONAVIT dentro de los cinco días hábiles siguientes a que hayan comenzado a prestar sus servicios a su nuevo empleador. Asimismo, el patrón debe avisar a los funcionarios del INFONAVIT dentro de los cinco días siguientes a la baja de un trabajador, para que éste sea retirado del padrón de los que tienen derecho a recibir los beneficios del crédito para la vivienda.
Los héroes puebla sadasi casa en esquina muy equipada
Se considera que un no residente tiene un establecimiento permanente (EP) en México si se cumplen ciertas condiciones. La legislación fiscal nacional prevé ciertas excepciones para que un lugar de negocios quede excluido de la condición de EP (por ejemplo, si la instalación tiene un carácter meramente preparatorio o auxiliar). Debe prestarse especial atención a los casos en que los no residentes realicen actividades empresariales a través de fideicomisos dentro del territorio mexicano. Las actividades de las compañías de seguros se evalúan caso por caso.
Aunque un EP es tratado como un contribuyente, no es evaluado como un residente mexicano. Las fuentes de ingresos atribuibles a un EP mexicano incluyen las actividades empresariales realizadas a través del EP, los honorarios, los servicios personales independientes y las ventas de mercancías o bienes inmuebles situados en México. Los ingresos atribuibles a un EP incluyen los obtenidos por la casa matriz o por cualquiera de sus oficinas/establecimientos en el extranjero, y en forma proporcional a los costos y gastos incurridos por el EP en la generación de los ingresos correspondientes.
Si está pensando en comprar un tiempo compartido o unirse a un club de vacaciones, asegúrese de saber exactamente en qué se está metiendo. No querrá verse sorprendido más tarde por cargos o problemas inesperados cuando intente reservar su tiempo compartido o club de vacaciones. Y si intenta vender su tiempo compartido o su afiliación, tenga cuidado con las estafas de reventa.
Cuando se suscribe un contrato de tiempo compartido, se paga por el derecho a utilizar una propiedad vacacional durante un periodo de tiempo determinado y con una frecuencia específica, por ejemplo, una semana al año. Normalmente, las propiedades en régimen de tiempo compartido están situadas en complejos turísticos o condominios en destinos vacacionales deseables. Los «propietarios» de tiempo compartido suelen pagar una cuota inicial para entrar en el acuerdo de tiempo compartido, además de cuotas periódicas de mantenimiento y otros cargos posteriores para seguir siendo propietarios.
Las leyes que rigen el tiempo compartido son específicas del estado en el que se encuentra la propiedad. Puede que el personal de ventas le diga que el tiempo compartido es un activo financiero sólido, pero el valor del tiempo compartido reside en su uso como destino vacacional, no como inversión.