Información
El crédito es una herramienta para las finanzas siempre y cuando elijas la mejor opción de acuerdo a tus objetivos. Te contamos a detalle las opciones de Crédito Inmobiliario a las que puedes acceder en México. Los tipos de créditos son las diferentes categorías de financiamiento basadas en diferentes criterios. Entre ellos están el tiempo de endeudamiento, el público objetivo, el nivel de respaldo, el uso final, entre otros. Estos son los créditos hipotecarios más comunes que existen en…
México se caracteriza por tener todo tipo de climas, pero también eventos naturales como huracanes, terremotos, inundaciones, etc. Por ello, el INFONAVIT ofrece un seguro de daños para el inmueble que hayas adquirido con la institución. Conoce más detalles en este artículo. ¿Qué es el Seguro de Daños del INFONAVIT? Es el programa de seguros que consiste en otorgar un seguro a todas las viviendas que son garantía de crédito, el cual se mantiene vigente durante toda la vida del…
Si obtuviste tu crédito antes del 29 de octubre de 1999 y eres pensionado o jubilado, el INFONAVIT puede ofrecerte una nueva mensualidad de acuerdo a tu pensión. Te damos más detalles. No importa la edad que tengas, siempre es posible adquirir una nueva vivienda y así asegurar una inversión a futuro para tu familia. Los préstamos para jubilados, pensionados y personas mayores de 60 años facilitan la adquisición de un inmueble a…
Las mensualidades para pagar el crédito Infonavit se descuentan directamente de la nómina y el monto dependerá del salario. Por ejemplo, si se gana el salario mínimo el descuento será del 20%; si se gana más del mínimo, el descuento inicial será de hasta el 27%.
La edad a la hora de solicitar el préstamo, más el tiempo que se tarda en pagarlo, no debe superar los 65 años. Es importante tener en cuenta que, cuanto mayor sea la edad, menor será el préstamo, ya que se trata de evitar que las personas jubiladas sigan pagando.
Con la Subcuenta de Vivienda, el trabajador puede aumentar el monto del crédito que le corresponde. Estas aportaciones patronales continúan durante la vida del crédito, donde el patrón paga una parte de la mensualidad y el trabajador el resto.
En caso de que el derechohabiente pierda su empleo, puede recurrir a diversos apoyos para una parte del Infonavit, como pagos mensuales, pago del fondo por pérdida de empleo o una prórroga parcial o total.
En caso de que los ingresos del trabajador disminuyan y esta situación haya permanecido registrada en el IMSS por 6 meses o más, es posible solicitar una reestructuración de acuerdo al monto del adeudo y la capacidad de pago por un periodo de 12 meses.
CIUDAD DE MÉXICO.Con el objetivo de apoyar y reconocer el esfuerzo de los acreditados que pagan el total de su deuda crediticia en un solo pago, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) modificó el beneficio y los criterios de elegibilidad del Programa de Descuento por Liquidación Anticipada.
En un comunicado, el instituto explicó que, con los cambios realizados, quienes paguen anticipadamente el monto restante de su crédito podrán acceder a un descuento de 50%; de esta manera, el Infonavit se encargará de cubrir la mitad del saldo insoluto.
Anteriormente, este programa otorgaba descuentos de entre 5 y 40%, dependiendo del nivel de ingresos del trabajador al momento de originar el crédito y de la antigüedad del financiamiento, que debía ser de al menos 10 años. Asimismo, se eliminó el criterio de elegibilidad relacionado con el monto de originación, que debía ser menor o igual a 236 veces el salario mínimo.
Participan los préstamos hipotecarios cuya deuda actual es igual o inferior al 25% del importe de la financiación inicial. Para evaluar el cumplimiento de esta regla, tanto el monto del crédito inicial como el saldo actual se actualizan con el último valor de la Unidad Mixta del Infonavit (UMIX); Para los créditos cofinanciados, el descuento sólo se aplicará sobre el saldo del financiamiento otorgado por el Infonavit. Para los créditos con reestructuración activa, que considera un porcentaje de reducción condicionado al pago, es decir, un monto pagado por el Infonavit y otro monto pagado por el acreditado, el porcentaje de descuento considerará el saldo total del financiamiento. No aplica para los créditos Infonavit Total, Infonavit Total AG, Mejoravit, Arrendavit, Tu Casa es Posible, ConstruYO, Segundo Crédito, Cuenta Cumplida, Responsabilidad Compartida y Fideicomisos.
Las empresas que están llevando a cabo la debida diligencia relacionada con la ubicación de una planta de fabricación en México, sin duda, se encontrarán con el nombre del «Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores». El INFONAVIT es un organismo federal creado en 1972 para otorgar créditos para la vivienda de los trabajadores en México a los empleados de las maquiladoras y otras personas empleadas en el sector formal de la economía del país.
Al establecerse en México, las empresas están obligadas por la constitución nacional, (artículo 29 fracción II de la Ley del Instituto del Fondo Nacional, específicamente), a registrarse tanto ellas como sus trabajadores ante el INFONAVIT. Las obligaciones administrativas establecidas por el organismo federal de vivienda prescriben que los trabajadores recién contratados deben ser incorporados a los padrones del INFONAVIT dentro de los cinco días hábiles siguientes a que hayan comenzado a prestar sus servicios a su nuevo empleador. Asimismo, el patrón debe avisar a los funcionarios del INFONAVIT dentro de los cinco días siguientes a la baja de un trabajador, para que éste sea retirado del padrón de los que tienen derecho a recibir los beneficios del crédito para la vivienda.