Información
El INFONAVIT anunció la implementación de medidas de apoyo para los patrones y empleados ubicados en los estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla, Guerrero, Morelos, Tlaxcala y/o la Ciudad de México, que son zonas declaradas en estado de desastre por los sismos del 8 y 19 de septiembre de 2017. El «Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores» (INFONAVIT) es la autoridad federal que obliga a los empleadores en México a retener un porcentaje del salario del trabajador para financiar las prestaciones de vivienda del mismo.
Las empresas ubicadas en los estados de Puebla, Guerrero, Morelos, Tlaxcala y/o la Ciudad de México en localidades declaradas en estado de desastre natural, pueden acogerse a las medidas de apoyo mencionadas, dirigiéndose al INFONAVIT para presentar una solicitud de apoyo.
Las empresas ubicadas en los estados de Oaxaca y/o Chiapas en localidades declaradas en estado de desastre natural podrán acogerse a las medidas de apoyo mencionadas, sin necesidad de presentar una solicitud.
WE PROVIDE ADVICE ON BUYING, SELLING AND RENTING REAL ESTATE WE SUPPORT ALL REAL ESTATE LOANS. (INFONAVIT, FOVISSSTE, BANK, PEMEX, IMSS) WE ARE LOCATED IN AV. COLON ORIENTE ENTRE NORTE 26 Y 28 No. 1470, ORIZABA VERACRUZSee moreContact11 Photos
WE PROVIDE ADVICE ON BUYING, SELLING AND RENTING OF REAL ESTATE WE SUPPORT ALL REAL ESTATE LOANS. (INFONAVIT, FOVISSSTE, BANK, PEMEX, IMSS) WE ARE LOCATED IN AV. COLON ORIENTE ENTRE NORTE 26 Y 28 No. 1470, ORIZABA VERACRUZSee moreContact4 Photos
WARNING: Remember that you should never give an advance without validating that this publication is legitimate. NOCNOK is not responsible for the information contained in the ads posted by users through its system nocnok.com.- See moreContact8 Photos
WARNING: Remember that you should never give an advance without validating that this publication is legitimate. NOCNOK is not responsible for the information contained in the ads posted by users through its system nocnok.com.-View moreContact10 Photos
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es el instituto federal mexicano de la vivienda para los trabajadores, fundado en 1972, y ubicado en Barranca del Muerto 280, en la Ciudad de México.
Es el mayor prestamista hipotecario de América Latina y el cuarto a nivel mundial, con más de 5 millones de hipotecas en sus libros y una nueva cada 53 segundos[1] La reforma y expansión del Infonavit llevó a una transformación del sistema de producción de vivienda en México, por lo que ahora se construyen más casas por los desarrolladores y se adquieren con una hipoteca que a través de un proceso de autoconstrucción,[2] y permitió el crecimiento de varias empresas nacionales de construcción de viviendas como Casas GEO, Homex y Consorcio Ara.
El Infonavit recibe el 5% de todos los salarios de los trabajadores formales y ofrece una serie de productos hipotecarios relacionados con la vivienda. Estos incluyen una hipoteca para comprar una casa nueva o existente, una hipoteca para remodelar una casa o una hipoteca para construir una nueva casa.