Requisitos para credito infonavit en efectivo

Casa en venta económica con crédito infonavit

Las mensualidades para pagar el crédito Infonavit se descuentan directamente de la nómina y el monto dependerá del salario. Por ejemplo, si se gana el salario mínimo el descuento será del 20%; si se gana más del mínimo, el descuento inicial será de hasta el 27%.
La edad a la hora de solicitar el préstamo, más el tiempo que se tarda en pagarlo, no debe superar los 65 años. Es importante tener en cuenta que, cuanto mayor sea la edad, menor será el préstamo, ya que se trata de evitar que las personas jubiladas sigan pagando.
Con la Subcuenta de Vivienda, el trabajador puede aumentar el monto del crédito que le corresponde. Estas aportaciones patronales continúan durante la vida del crédito, donde el patrón paga una parte de la mensualidad y el trabajador el resto.
En caso de que el derechohabiente pierda su empleo, puede recurrir a diversos apoyos para una parte del Infonavit, como pagos mensuales, pago del fondo por pérdida de empleo o una prórroga parcial o total.
En caso de que los ingresos del trabajador disminuyan y esta situación haya permanecido registrada en el IMSS por 6 meses o más, es posible solicitar una reestructuración de acuerdo al monto del adeudo y la capacidad de pago por un periodo de 12 meses.

Misiones de san francisco puebla planta baja por vw outlet

Las empresas que están llevando a cabo la debida diligencia relacionada con la ubicación de una planta de fabricación en México, sin duda, se encuentran con el nombre del «Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores». El INFONAVIT es un organismo federal creado en 1972 para otorgar créditos para la vivienda de los trabajadores en México a los empleados de las maquiladoras y otras personas empleadas en el sector formal de la economía del país.
Al establecerse en México, las empresas están obligadas por la constitución nacional, (artículo 29 fracción II de la Ley del Instituto del Fondo Nacional, específicamente), a registrarse tanto ellas como sus trabajadores ante el INFONAVIT. Las obligaciones administrativas establecidas por el organismo federal de vivienda prescriben que los trabajadores recién contratados deben ser incorporados a los padrones del INFONAVIT dentro de los cinco días hábiles siguientes a que hayan comenzado a prestar sus servicios a su nuevo empleador. Asimismo, el patrón debe avisar a los funcionarios del INFONAVIT dentro de los cinco días siguientes a la baja de un trabajador, para que éste sea retirado del padrón de los que tienen derecho a recibir los beneficios del crédito para la vivienda.

Casa en venta de 2 recamaras norte de villa de álvarez

CIUDAD DE MÉXICO.- Si estás pensando en adquirir una nueva casa, pero no tienes el dinero suficiente para hacerlo, puedes recurrir a uno de los préstamos del Infonavit.En este artículo te diremos todo lo que necesitas saber, antes de solicitar tu crédito con la institución.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es una institución mexicana perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuyo objetivo principal es lograr que todo trabajador pueda tener una vivienda propia.
A través de los préstamos del Infonavit; es un dinero que el organismo te otorga para que puedas completar el monto de la vivienda que deseas adquirir, ofreciéndote diferentes plazos de pago y ventajas dependiendo del tipo de préstamo que adquieras.
Puedes solicitar cada uno de estos créditos directamente a través de cualquiera de las oficinas del Infonavit. Recuerda que siempre debes llevar tu Número de Seguridad Social (NSS), ya que te será solicitado por la institución.

Casa nueva en venta económica 2 recámaras

En la adquisición de un inmueble o una operación de inversión, consiste en un trabajo de investigación sobre las condiciones contractuales y las características del inmueble y su mercado, previo a la ejecución de la operación.
Se refiere a un negocio establecido y en funcionamiento, de vida futura indefinida. Se trata de un tipo especial de inmuebles (hoteles, restaurantes, clubes náuticos, clubes deportivos, etc.) en los que la parte física (activos inmobiliarios) es parte integrante de una operación comercial.
Una de las premisas bajo las que se pueden valorar los activos totales de un negocio (ATN): la suposición de que un negocio seguirá funcionando en el futuro (normalmente de forma indefinida). Bajo la premisa de que la empresa va a seguir funcionando, el valor es igual a la suma del valor de los activos tangibles más el valor de los activos intangibles, que puede incluir el valor del exceso de beneficios, en el que los valores de los activos obtenidos son coherentes con la premisa de empresa en funcionamiento.