Información
El INFONAVIT es una de las instituciones preferidas por los derechohabientes para adquirir una vivienda, por eso te decimos los pasos y consideraciones que debes tomar en cuenta al momento de comprar tu casa. Comprar una vivienda tiene sus ventajas. Podrás ofrecer a tu familia una mejor calidad de vida, podrás estabilizar tus finanzas, podrás comprar una vivienda para alquilarla y tener ingresos. Para solicitar un crédito y comprar una casa con el INFONAVIT, es indispensable tener una relación laboral…
INFONAVIT Total es una de las mejores opciones de crédito para comprar una casa. Te contamos todos los detalles. Con este crédito, el INFONAVIT se une a una entidad financiera (banco) para darte un monto de crédito de más de 2 millones de pesos. Tanto el INFONAVIT Total como el Crédito COFINAVIT se rigen por el sistema de puntos: su precalificación consiste en un sistema que evalúa si eres o no candidato a obtener un crédito. Qué es…
El INFONAVIT es una institución que año con año apoya a miles de trabajadores para que puedan adquirir una nueva vivienda. Para adquirir la tuya, debes estar al día con las actualizaciones que realiza. En un comunicado de prensa del INFONAVIT, hablaron sobre si el incremento salarial tendrá repercusiones en el cálculo de los adeudos de los trabajadores que tienen su deuda en el esquema de «tiempos de salario mínimo». Conoce más detalles en este artículo. INFONAVIT…
Las hipotecas del Infonavit allanan el camino para el futuro sostenible de MéxicoEl Gobierno mexicano ha anunciado planes para impulsar la actividad económica y la infraestructura en todo el país. El Infonavit planea utilizar su experiencia para garantizar que cualquier inversión sea sostenible
México es la undécima economía del mundo, con sólidos fundamentos macroeconómicos derivados de unas finanzas públicas prudentes, un déficit exterior moderado, una baja inflación y un régimen cambiario flexible. En los últimos años, México ha aumentado su productividad, lo que se ha traducido en ganancias de competitividad exterior. Además, el país experimenta ahora una dinámica demográfica favorable, representada por una fuerza de trabajo creciente y una tasa de dependencia decreciente.
Por lo tanto, México está experimentando actualmente una serie de profundos cambios estructurales que lo convertirán en un país más productivo, competitivo y dinámico. Estas reformas tendrán un impacto a largo plazo en el crecimiento económico, al tiempo que reducirán la desigualdad y aumentarán las oportunidades de los más desfavorecidos.
Una pequeña empresa estadounidense utilizará un préstamo de la Corporación de Inversiones Privadas en el Extranjero (Opic) para ampliar su producción de casas prefabricadas en México, ayudando al país a satisfacer una creciente demanda de viviendas de bajo costo. Se espera que el proyecto produzca entre 25.000 y 30.000 viviendas en los próximos 10 años.
La Opic concederá un préstamo de 10 millones de dólares a Prefabricados y Modular de Monterrey (PyMM) para ampliar la producción de viviendas prefabricadas de hormigón en su planta de fabricación de Monterrey (México). PyMM, filial de Modular Prefab-USA, con sede en Texas, ha vendido más de 700 de estas casas durante sus primeros cuatro años de producción, y tiene seis proyectos en marcha. Las casas cuestan aproximadamente 15.000 dólares cada una.
Las viviendas de PyMM se venderán a compradores de bajos ingresos a través del programa Infonavit de México, que funciona de forma similar a Fannie Mae en Estados Unidos: El Infonavit recauda las deducciones de la nómina de los empleadores en nombre de los empleados que pueden utilizarse para los pagos iniciales de las viviendas y que permiten al Infonavit proporcionar financiación hipotecaria a largo plazo cuando esos empleados están listos para comprar sus casas.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) creó una alternativa para incrementar el monto del crédito hipotecario que ofrece la institución; a través del programa de aportaciones extraordinarias, el Instituto permite al derechohabiente abonar a la subcuenta de vivienda para obtener el financiamiento necesario al momento de adquirir una casa.
Las aportaciones extraordinarias tienen como objetivo incrementar el monto de financiamiento hipotecario disponible para los trabajadores con una relación laboral vigente, para los trabajadores domésticos, e incluso para aquellos trabajadores que no se encuentran en una relación laboral activa.
De acuerdo con el Infonavit, las aportaciones voluntarias son un derecho que tienen los trabajadores en todo momento para depositar cierta cantidad de dinero en su cuenta individual. Es decir, las aportaciones son las que realiza el trabajador a su subcuenta de vivienda con el fin de acceder a un mayor crédito hipotecario al momento de solicitar un financiamiento al Infonavit para obtener una vivienda propia.
El depósito puede realizarse en las entidades receptoras o a través del patrón al momento de realizar el pago total al Infonavit. En ambos casos el dinero se deposita en la subcuenta de aportaciones voluntarias y sólo con la aprobación del trabajador se pueden transferir estos recursos a la subcuenta de vivienda para poder obtener un crédito a tu favor, como lo estipula el artículo 59 de la Ley del Infonavit.