Puedo comprar un terreno con credito infonavit

infonavit méxico

Las mensualidades para pagar el crédito Infonavit se descuentan directamente de la nómina y el monto dependerá del salario. Por ejemplo, si se gana el salario mínimo el descuento será del 20%; si se gana más del mínimo, el descuento inicial será de hasta el 27%.
La edad a la hora de solicitar el préstamo, más el tiempo que se tarda en pagarlo, no debe superar los 65 años. Es importante tener en cuenta que, cuanto mayor sea la edad, menor será el préstamo, ya que se trata de evitar que las personas jubiladas sigan pagando.
Con la Subcuenta de Vivienda, el trabajador puede aumentar el monto del crédito que le corresponde. Estas aportaciones patronales continúan durante la vida del crédito, donde el patrón paga una parte de la mensualidad y el trabajador el resto.
En caso de que el derechohabiente pierda su empleo, puede recurrir a diversos apoyos para una parte del Infonavit, como pagos mensuales, pago del fondo por pérdida de empleo o una prórroga parcial o total.
En caso de que los ingresos del trabajador disminuyan y esta situación haya permanecido registrada en el IMSS por 6 meses o más, es posible solicitar una reestructuración de acuerdo al monto del adeudo y la capacidad de pago por un periodo de 12 meses.

1800 sqftல் கட்டப்பட்ட அழகிய 3bhk வீடு – ep no 20

En el transcurso de este año, un programa de crédito del Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con el que se podrá hacer un terreno, pero por ahora ya se conocen algunos detalles como los requisitos que se pedirán para adquirirlo.
El funcionario dijo que estas serían las tres condiciones fundamentales que debe conocer un trabajador cuando busque adquirir un terreno, y que el financiamiento no se extenderá para el uso comercial de esos espacios.
Otro avance que hizo el director del Infonavit sobre los programas que se vislumbran es el referente a la ventanilla única, con la que se acelerará la conversión de una acreditación a pesos, cuando la hipoteca aprobada antes del cambio de esquema y así los trabajadores puedan aprovechar los beneficios del nuevo modelo.
Martínez Velázquez señaló que este instrumento de ventanilla única será el que permita a los trabajadores con crédito Infonavit «del pasado» transformar su crédito e incluso elegir si prefieren una estructura de pago fijo mensual, una más alta o si les conviene un descuento en el capital.

casa nueva en venta en villa de álvarez colima

Las empresas que están llevando a cabo la debida diligencia relacionada con la ubicación de una planta de fabricación en México, sin duda, se encontrarán con el nombre del «Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores». El INFONAVIT es un organismo federal creado en 1972 para otorgar créditos para la vivienda de los trabajadores en México a los empleados de las maquiladoras y otras personas empleadas en el sector formal de la economía del país.
Al establecerse en México, las empresas están obligadas por la constitución nacional, (artículo 29 fracción II de la Ley del Instituto del Fondo Nacional, específicamente), a registrarse tanto ellas como sus trabajadores ante el INFONAVIT. Las obligaciones administrativas establecidas por el organismo federal de vivienda prescriben que los trabajadores recién contratados deben ser incorporados a los padrones del INFONAVIT dentro de los cinco días hábiles siguientes a que hayan comenzado a prestar sus servicios a su nuevo empleador. Asimismo, el patrón debe avisar a los funcionarios del INFONAVIT dentro de los cinco días siguientes a la baja de un trabajador, para que éste sea retirado del padrón de los que tienen derecho a recibir los beneficios del crédito para la vivienda.

casa económica en venta $400,000 las presas en villa de

El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aprobó las nuevas Reglas Generales para el otorgamiento de créditos, que priorizan el mandato del Programa Nacional de Vivienda en materia de ubicación y movilidad.
Lo anterior con el propósito de mejorar la calidad de vida de los acreditados al reducir sus tiempos de traslado a los centros de trabajo y servicios; así como asegurar la adquisición de vivienda en zonas con facilidades y contribuir al desarrollo de ciudades más compactas.
Los inmuebles o terrenos deben acreditar una cercanía de hasta 2 kilómetros a escuelas primarias, centros de abasto, espacios recreativos; así como a vialidades principales. Y de hasta 2.5 kilómetros respecto a escuelas secundarias y establecimientos de salud.
En el caso de desarrollos habitacionales en los que las viviendas, calles, plazas y parques internos estén desconectados del tejido urbano, tengan o no acceso controlado, el Infonavit deberá verificar que el terreno o vivienda esté sujeto a algún esquema formal que brinde herramientas de acción colectiva para el mantenimiento y operación de las áreas de uso común.