Puedo comprar un carro con mi crédito infonavit

cómo funciona el infonavit

Las mensualidades para pagar el crédito Infonavit se descuentan directamente de la nómina y el monto dependerá del salario. Por ejemplo, si se gana el salario mínimo el descuento será del 20%; si se gana más del mínimo, el descuento inicial será de hasta el 27%.
La edad a la hora de solicitar el préstamo, más el tiempo que se tarda en pagarlo, no debe superar los 65 años. Es importante tener en cuenta que, cuanto mayor sea la edad, menor será el préstamo, ya que se trata de evitar que las personas jubiladas sigan pagando.
Con la Subcuenta de Vivienda, el trabajador puede aumentar el monto del crédito que le corresponde. Estas aportaciones patronales continúan durante la vida del crédito, donde el patrón paga una parte de la mensualidad y el trabajador el resto.
En caso de que el derechohabiente pierda su empleo, puede recurrir a diversos apoyos para una parte del Infonavit, como pagos mensuales, pago del fondo por pérdida de empleo o una prórroga parcial o total.
En caso de que los ingresos del trabajador disminuyan y esta situación haya permanecido registrada en el IMSS por 6 meses o más, es posible solicitar una reestructuración de acuerdo al monto del adeudo y la capacidad de pago por un periodo de 12 meses.

definición de infonavit en español

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó un nuevo esquema de crédito en pesos donde la tasa de interés irá de 1.91 y 10.45%, según el nivel salarial de cada persona.
«Nada de que subió en enero, que hay que preocuparse por lo que pasó con la UMA o con el salario mínimo, nada. El préstamo tiene cuotas fijas desde el primer hasta el último día de la financiación», dijo Martínez.
Tampoco habrá un aumento de la cuota mensual cuando el trabajador pierda su empleo ya que, antes, cuando se perdía la relación laboral, el trabajador asumía la aportación que hacían los empresarios y la cuota mensual aumentaba.
Esto significa que mientras el trabajador esté empleado, su crédito se paga mucho más rápido porque el 5% de su salario (la aportación de los patrones), se utilizará para amortizar capital y esto reduce el tiempo para terminar de pagar el crédito.
Además, con este nuevo esquema, el monto máximo de dinero que el Instituto presta para la adquisición de vivienda nueva o existente aumentó de 1 millón 846 mil 165 pesos a 2 millones 217 mil 702 pesos, lo que permite adquirir una casa de mayor valor y mejor ubicación.

infonavit casas

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) es el instituto federal mexicano de la vivienda para los trabajadores, fundado en 1972, y ubicado en Barranca del Muerto 280, en la Ciudad de México.
Es el mayor prestamista hipotecario de América Latina y el cuarto a nivel mundial, con más de 5 millones de hipotecas en sus libros y una nueva cada 53 segundos[1] La reforma y expansión del Infonavit llevó a una transformación del sistema de producción de vivienda en México, por lo que ahora se construyen más casas por los desarrolladores y se adquieren con una hipoteca que a través de un proceso de autoconstrucción,[2] y permitió el crecimiento de varias empresas nacionales de construcción de viviendas como Casas GEO, Homex y Consorcio Ara.
El Infonavit recibe el 5% de todos los salarios de los trabajadores formales y ofrece una serie de productos hipotecarios relacionados con la vivienda. Estos incluyen una hipoteca para comprar una casa nueva o existente, una hipoteca para remodelar una casa o una hipoteca para construir una nueva casa.

infonavit méxico

Las empresas que están llevando a cabo la debida diligencia relacionada con la ubicación de una planta de fabricación en México, sin duda, se encontrarán con el nombre del «Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores». El INFONAVIT es un organismo federal creado en 1972 para otorgar créditos para la vivienda de los trabajadores en México a los empleados de las maquiladoras y otras personas empleadas en el sector formal de la economía del país.
Al establecerse en México, las empresas están obligadas por la constitución nacional, (artículo 29 fracción II de la Ley del Instituto del Fondo Nacional, específicamente), a registrarse tanto ellas como sus trabajadores ante el INFONAVIT. Las obligaciones administrativas establecidas por el organismo federal de vivienda prescriben que los trabajadores recién contratados deben ser incorporados a los padrones del INFONAVIT dentro de los cinco días hábiles siguientes a que hayan comenzado a prestar sus servicios a su nuevo empleador. Asimismo, el patrón debe avisar a los funcionarios del INFONAVIT dentro de los cinco días siguientes a la baja de un trabajador, para que éste sea retirado del padrón de los que tienen derecho a recibir los beneficios del crédito para la vivienda.