Información
Arregla tu conexión no es totalmente segura google chrome
En una entrevista realizada el 6 de mayo de 2009 en la Dirección de Investigación, un asesor de la Gerencia de Transparencia y Acceso a la Información del INFONAVIT proporcionó la siguiente información.
En el sitio web del INFONAVIT hay dos opciones de búsqueda. La primera, y más popular, es buscar por número de seguro social (NSS). Con este número, el trabajador puede acceder a su propio expediente de crédito en el INFONAVIT, que contiene información sobre el acceso al crédito del trabajador. Aunque el domicilio del trabajador no se muestra al utilizar esta opción, el nombre del patrón o patrones podría aparecer en la pantalla, estrictamente para fines de identificación. Si el usuario hace clic en el nombre del empleador, se mostrará la información de acceso al crédito del trabajador. La dirección del empleador no aparece. Si la persona tiene un nombre poco común, no se mostrará la lista de empleadores.
Esta respuesta se preparó después de investigar la información de acceso público de la que dispone actualmente la Dirección de Investigación, dentro de las limitaciones de tiempo. Esta respuesta no es, ni pretende ser, concluyente en cuanto al mérito de cualquier solicitud de protección de los refugiados. A continuación se incluye la lista de fuentes consultadas en la investigación de esta solicitud de información.Referencias
Proceso mediante el cual dos o más trabajadores regularizan las cotizaciones que recibían bajo un único número de seguridad social (NSS), acudiendo primero al IMSS para solicitar la regularización de sus datos personales. El Instituto expedirá el NSS definitivo de cada trabajador y se transferirán los derechos y recursos que le correspondan a cada uno de ellos. Los trabajadores pueden compartir su NSS con otra persona por alguna de las siguientes razones: 1. 1. Homonimia (cuando sus apellidos paternos y maternos y sus propios nombres individuales son idénticos y el IMSS otorga el mismo NSS a ambos), 2. Invasión por tercero (cuando, por error, dos trabajadores utilizan el mismo NSS), o 3. Invasión por beneficiario (cuando, por error, dos familiares cotizan ante el IMSS con el mismo NSS).
Es la cuenta única y personal de cada trabajador, administrada por una AFORE. Dicha cuenta, durante la vida laboral del trabajador, devenga las aportaciones tripartitas. La cuenta individual se compone de 3 grandes subcuentas, a saber: Jubilación, Cesantía en edad avanzada y Vejez, Vivienda y Ahorro Voluntario. La cuenta individual forma parte del patrimonio de cada trabajador y puede ser heredada.
CIUDAD DE MÉXICO.Si estás pensando en adquirir una nueva casa, pero no tienes el dinero suficiente para hacerlo, puedes recurrir a uno de los préstamos del Infonavit.En este artículo te diremos todo lo que necesitas saber, antes de solicitar tu crédito con la institución.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es una institución mexicana perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, cuyo objetivo principal es lograr que todo trabajador pueda tener una vivienda propia.
A través de los préstamos del Infonavit; es un dinero que el organismo te otorga para que puedas completar el monto de la vivienda que deseas adquirir, ofreciéndote diferentes plazos de pago y ventajas dependiendo del tipo de préstamo que adquieras.
Puedes solicitar cada uno de estos créditos directamente a través de cualquiera de las oficinas del Infonavit. Recuerda que siempre debes llevar tu Número de Seguridad Social (NSS), ya que te será solicitado por la institución.
Una gran ventaja es que no tienes que ir a las oficinas del Infonavit para conocer las condiciones de tu crédito y cuánto debes, ya que el Infonavit ha habilitado vías digitales con las que puedes acceder a tu información de manera rápida y sencilla desde tu computadora o celular, lo que te permitirá optimizar tu tiempo, evitar filas y estar mucho más al tanto de tu crédito al poder revisarlo periódicamente.
Verifica lo siguiente antes de consultar tu estado de cuenta Infonavit:¿Tienes acceso al portal de Mi Cuenta Infonavit? * SíNo¿Tienes un crédito Infonavit o Mejoravit vigente? * SíNo 8 + 0 = ? Para mayor seguridad, contesta la siguiente pregunta * SíNo
Existen dos formas de consultar tu estado de cuenta Infonavit o descargarlo si lo deseas, sin tener que acudir a las instalaciones del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, una de ellas es utilizando la página web de Mi Cuenta Infonavit para consultar o descargar estos archivos en línea y la otra es enviando un mensaje de texto desde tu celular y recibirás la información que buscas.