Casas en venta que acepten credito infonavit en toluca

qué es el infonavit

Vista aérea de uno de los fraccionamientos construidos por Casas Geo, en el municipio de Zumpango en el Estado de México. Este municipio es el tercer municipio después de Ciudad Juárez y Reynosa con mayor cantidad de casas del Infonavit abandonadas. FOTO: Duilio Rodríguez.
El gobierno federal se ha propuesto recuperar 600 mil viviendas de interés social que fueron abandonadas casi inmediatamente después de su venta en los últimos 20 años. En estas zonas, los residentes que se quedaron se han organizado para vivir sin agua, electricidad o alcantarillado
ZUMPANGO, ESTADO DE MÉXICO.- En un mapa, los barrios parecen increíbles. Fraccionamientos simétricos con diseño radial y calles residenciales cerradas. Pero al visitarlas, uno encuentra calles fantasmas, con hileras de casas idénticas, abandonadas y saqueadas, así como casas con las ventanas cubiertas con bolsas de plástico y sábanas por puertas, como si su abandono fuera una invitación abierta. Entre ellas hay casas en las que los propietarios se quedaron, después de haber invertido más que dinero, tiempo y vida.

wikipedia

En esta ocasión, entrevistamos a César Torres García, Gerente de Ventas de Bienes Raíces en Querétaro, Bajío, México, quien nos hablará de su experiencia y de varios aspectos importantes relacionados con el mercado inmobiliario en México, incluyendo las tendencias inmobiliarias en Querétaro, El Bajío, México.
Como menciona, llevamos poco más de 18 años en el negocio de la comercialización de vivienda en México con una participación en todos los segmentos del mercado, analizando, planeando y ejecutando estrategias comerciales adecuadas para cada producto, estableciendo procesos exitosos y equipos comerciales en constante implementación de acciones orientadas al mercado.»
El crecimiento económico, la inversión extranjera, el desarrollo de la industria y la creación de plantas ensambladoras como la automotriz, aeronáutica, robótica y tecnológica entre muchas otras, incrementan la demanda de vivienda en todos los segmentos.
César Torres García: «En México hay una clara tendencia a adquirir vivienda con créditos de fondos nacionales como INFONAVIT y FOVISSSTE para diversos segmentos con la ampliación de la capacidad crediticia para los trabajadores afiliados a la seguridad nacional. Los bancos con hipotecas y «sofoles» siguen participando en los segmentos más altos. Para el mercado medio-residencial y residencial-plus, en todos los sectores, la inversión de los particulares con recursos propios comienza a incrementarse ya que están obteniendo altos rendimientos al invertir en la preventa de vivienda y van de la mano con los desarrolladores obteniendo la plusvalía. A esto lo llamamos «la inversión en ladrillo». Hoy en día, es mucho más fácil colocar el 30% del inventario de un proyecto con inversores privados y el resto a través de préstamos hipotecarios. «

Casas en venta que acepten credito infonavit en toluca del momento

Las empresas que están llevando a cabo la debida diligencia relacionada con la ubicación de una planta de fabricación en México, sin duda, se encontrarán con el nombre del «Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores». El INFONAVIT es un organismo federal creado en 1972 para otorgar créditos para la vivienda de los trabajadores en México a los empleados de las maquiladoras y otras personas empleadas en el sector formal de la economía del país.
Al establecerse en México, las empresas están obligadas por la constitución nacional, (artículo 29 fracción II de la Ley del Instituto del Fondo Nacional, específicamente), a registrarse tanto ellas como sus trabajadores ante el INFONAVIT. Las obligaciones administrativas establecidas por el organismo federal de vivienda prescriben que los trabajadores recién contratados deben ser incorporados a los padrones del INFONAVIT dentro de los cinco días hábiles siguientes a que hayan comenzado a prestar sus servicios a su nuevo empleador. Asimismo, el patrón debe avisar a los funcionarios del INFONAVIT dentro de los cinco días siguientes a la baja de un trabajador, para que éste sea retirado del padrón de los que tienen derecho a recibir los beneficios del crédito para la vivienda.

casas infonavit

Aún tambaleándose por la reciente crisis que sacudió a los principales constructores de viviendas de México, el sector inmobiliario del país sigue expandiéndose a pesar de los desafíos. La resolución del fallido modelo de desarrollo de viviendas, que pretendía ampliar la disponibilidad en la periferia de la capital, está impulsando ahora el desarrollo de casas más cerca de los distritos centrales de Ciudad de México. Las nuevas medidas e incentivos del gobierno para reorientar la estrategia nacional de vivienda prometen inyectar energía al sector.
Lejos de la tímida expansión de la construcción de viviendas, otros segmentos de la actividad inmobiliaria, como el comercial, el de oficinas y el industrial, se están beneficiando de la inversión extranjera directa. El crecimiento de los fideicomisos de inversión inmobiliaria (REITs) de México ha establecido un sólido vehículo para atraer a los inversores institucionales al mercado, aportando grandes sumas de inversión y aumentando la competencia tanto para el desarrollo como para la adquisición de los mejores productos inmobiliarios del país. Del mismo modo, el continuo crecimiento de la base industrial de México, combinado con los vigorosos esfuerzos del gobierno para desarrollar aún más la infraestructura de transporte y logística, están ayudando a estimular la demanda de bienes raíces industriales, especialmente en las principales ciudades del norte como Tijuana, Ciudad Juárez y Monterrey.