Poliza de cheque formato pdf

Ejemplo de documento normativo

Utilice el formulario I-9 para verificar la identidad y la autorización de empleo de las personas contratadas para trabajar en los Estados Unidos. Todos los empleadores estadounidenses deben rellenar correctamente el formulario I-9 para cada persona que contraten para trabajar en Estados Unidos. Esto incluye a ciudadanos y no ciudadanos. Tanto los empleados como los empleadores (o los representantes autorizados del empleador) deben rellenar el formulario.
En el formulario, el empleado debe dar fe de su autorización de empleo. El empleado también debe presentar a su empleador documentos aceptables que acrediten su identidad y su autorización de empleo. El empleador debe examinar los documentos de identidad y autorización de empleo que presente el empleado para determinar si los documentos parecen razonablemente auténticos y se relacionan con el empleado, y registrar la información del documento en el formulario I-9. La lista de documentos aceptables se encuentra en la última página del formulario. Los empleadores deben conservar el formulario I-9 durante un período determinado y ponerlo a disposición de los funcionarios gubernamentales autorizados para su inspección.

Ejemplos de manuales de políticas y procedimientos pdf

Cuando se distribuye un formulario, Acrobat lo comprueba automáticamente. Si no encuentra un botón de envío, añade un botón Enviar formulario a la barra de mensajes del documento. Los usuarios pueden hacer clic en el botón Enviar formulario para enviarle los formularios completados. Si no tiene previsto utilizar el botón Enviar formulario creado por Acrobat, puede añadir un botón de envío personalizado a su formulario.
Selección de camposEspecifica qué campos se devuelven. Para recibir sólo algunos de los datos de los campos completados, seleccione Sólo estos, haga clic en Seleccionar campos y seleccione los campos que desea incluir o excluir en el cuadro de diálogo Selección de campos.
Un botón puede tener una etiqueta, un icono o ambos. Puede cambiar la forma en que aparece el botón en cada estado del ratón (Arriba, Abajo y Rollover). Por ejemplo, puede crear un botón que tenga una etiqueta «Inicio» hasta que el puntero se desplace sobre el botón, momento en el que podría tener una etiqueta «Haga clic para volver a la página de inicio».
Puede crear iconos de botones a partir de cualquier formato de archivo que Acrobat pueda mostrar, incluyendo PDF, JPEG, GIF y otros formatos de imagen. Sea cual sea el formato que seleccione, se utilizará toda la página, por lo que si desea utilizar sólo una parte de una página como icono, deberá recortar la imagen o la página antes de llevar a cabo este procedimiento. El tamaño de página PDF más pequeño permitido es de 2,54 por 2,54 cm. Si desea que el icono aparezca más pequeño que 1 por 1 pulgada, escálelo para que se ajuste al tamaño de la caja dibujada con la herramienta de botones. Si hace clic en Avanzadas en la pestaña Opciones del cuadro de diálogo Propiedades del botón, podrá determinar cómo se escalará el icono de un botón para que quepa dentro de él.

Cómo redactar un documento normativo

PDF/A es una versión estandarizada por la ISO del Formato de Documento Portátil (PDF) especializada para su uso en el archivo y la conservación a largo plazo de documentos electrónicos. PDF/A se diferencia de PDF porque prohíbe características inadecuadas para el archivado a largo plazo, como la vinculación de fuentes (a diferencia de la incrustación de fuentes) y el cifrado[1] Los requisitos de la ISO para los visores de archivos PDF/A incluyen directrices de gestión del color, compatibilidad con fuentes incrustadas y una interfaz de usuario para leer las anotaciones incrustadas.
El PDF es un estándar para codificar documentos en forma «impresa» que es portable entre sistemas. Sin embargo, la idoneidad de un archivo PDF para su conservación depende de las opciones elegidas en el momento de su creación: sobre todo, si se incrustan las fuentes necesarias para la representación del documento; si se utiliza el cifrado; y si se conserva información adicional del documento original más allá de lo necesario para su impresión.
El estándar PDF/A no define una estrategia de archivo ni los objetivos de un sistema de archivo. Identifica un «perfil» para los documentos electrónicos que garantiza que los documentos puedan ser reproducidos exactamente de la misma manera utilizando diversos programas informáticos en años venideros. Un elemento clave de esta reproducibilidad es el requisito de que los documentos PDF/A sean 100% autónomos. Toda la información necesaria para mostrar el documento de la misma manera está incluida en el archivo. Esto incluye, pero no se limita a, todo el contenido (texto, imágenes de trama y gráficos vectoriales), fuentes e información de color. No se permite que un documento PDF/A dependa de información de fuentes externas (por ejemplo, programas de fuentes y flujos de datos), pero puede incluir anotaciones (por ejemplo, enlaces de hipertexto) que enlacen a documentos externos[9].

Documento de política pdf

Dirigido por la Open Preservation Foundation (OPF) y la PDF Association, la misión del Consorcio es desarrollar un validador de código abierto para PDF/A apoyado por la industria, y construir una comunidad para mantener el proyecto a largo plazo.
La Open Preservation Foundation (OPF) sostiene la tecnología y el conocimiento para la gestión a largo plazo del patrimonio cultural digital, en todas sus formas. Proporciona a sus miembros soluciones fiables a los retos de la preservación digital mediante la administración de la tecnología, el intercambio de conocimientos y la promoción y las alianzas. En la actualidad, la OPF gestiona la principal cartera de software de preservación digital de código abierto.
La PDF Association promueve la adopción y aplicación de estándares internacionales para la tecnología PDF. Está dirigida a los desarrolladores de soluciones PDF; a las empresas que trabajan con PDF para proporcionar aplicaciones de salida, de gestión de documentos, de gestión de contenidos empresariales (ECM) y otras relacionadas, a los particulares interesados y a los usuarios que desean implantar la tecnología PDF en sus organizaciones.