Suma de funciones calculadora

Calculadora de suma de funciones

Acerca de la Calculadora de Suma La Calculadora de Suma se utiliza para calcular la suma total de cualquier conjunto de números. En matemáticas, la suma es la adición de una secuencia de cualquier tipo de números, llamados sumandos; el resultado es su suma o total.
FAQ¿Cómo funciona esta calculadora de sumas? ¿Es necesario introducir el signo más (+) entre dos números? Queremos que la calculadora de sumas sea muy fácil de usar. No es necesario introducir el signo más (+) cada vez. Por favor, separe todos los números con una coma, un espacio o un salto de línea. Nuestra herramienta puede calcular automáticamente la suma de todos los números. ¿Cuántos números admite esta calculadora de sumas? Hemos probado 10k números. Esta herramienta puede obtener instantáneamente la suma de estos números. ¿Esta herramienta admite números negativos? Sí. Sólo hay que retener el signo negativo con los números.¿Existe una aplicación móvil? Esta calculadora de sumas está diseñada como una PWA (Progressive Web App). Puedes instalarla en tu pantalla de inicio si tu dispositivo y tu navegador soportan PWA.

Operaciones en la calculadora de funciones con solución

Para hallar la suma de una serie de números, como la suma de los diez primeros números pares o 2 + 4 + 6 + 8 + 10 + 12 + 14 + 16 + 18 + 20, utilizamos una fórmula denotada por sigma (Σ). Si la serie comienza en n = 1, la función que describe la serie es 2n tal que 2(1) = 2 en n = 1, 2(2) = 4 en n = 2, 2(3) = 6 en n = 3 hasta llegar a 20 en n = 10. Se puede escribir como:
La letra griega sigma en mayúscula (Σ) indica que hay que tomar la suma de la expresión que empieza en n = 1 y que se escribe debajo de la suma. La suma se evalúa hasta n = 10 que se escribe encima de la suma. Para hallar la suma, primero encuentre el valor de la expresión en cada n y súmelos para obtener 2 + 4 + 6 + 8 + 10 + 12 + 14 + 16 + 18 + 20 = 110.Hallar una suma1) Vaya al teclado griego junto al botón a-z.2) Toque la flecha sobre la tecla 0-9 para cambiar a mayúsculas y seleccione Σ.3) Toque el teclado 0-9 para volver al teclado predeterminado.4) Introduzca los límites superior e inferior entre paréntesis. Separe los valores con una coma.5) Introduzca la expresión. Si es más larga que un término, ciérrela entre paréntesis, por ejemplo, x^2 – 2x o 4x + 5.

Calculadora de sustracción de funciones

En el ejemplo anterior el procedimiento de suma era muy sencillo, en la medida en que se hacía el número finito de veces. Pero, ¿qué debemos hacer si el límite superior de la suma es infinito? Por ejemplo, necesitamos encontrar la suma de la siguiente serie:
Los ejemplos anteriores son muy sencillos. Normalmente, para calcular la suma de la serie, hay que hacer un esfuerzo mucho mayor, y la principal dificultad es encontrar la suma parcial de la serie. La calculadora en línea que se muestra a continuación fue creada sobre la base de Wolfram Alpha, y es capaz de encontrar la suma de series muy complicadas. Además, cuando la calculadora no encuentra la suma de la serie es un fuerte indicio de que esta serie es divergente (la calculadora imprime el mensaje como «suma divergente»), por lo que nuestra calculadora también ayuda indirectamente a obtener información sobre la convergencia de la serie.

Calculadora de funciones compuestas

Puedes introducir fórmulas sencillas para sumar, dividir, multiplicar y restar dos o más valores numéricos. También puedes utilizar la función Autosuma para sumar rápidamente una serie de valores sin tener que introducirlos manualmente en una fórmula. Después de crear una fórmula, puedes copiarla en las celdas adyacentes, sin necesidad de crear la misma fórmula una y otra vez.
Todas las entradas de fórmulas comienzan con un signo igual (=). Para las fórmulas sencillas, sólo tienes que escribir el signo igual seguido de los valores numéricos que quieras calcular y los operadores matemáticos que quieras utilizar: el signo más (+) para sumar, el signo menos (-) para restar, el asterisco (*) para multiplicar y la barra inclinada (/) para dividir. A continuación, pulsa ENTER y Excel calculará y mostrará al instante el resultado de la fórmula.
Importante: Aunque existe la función SUMA, no existe la función RESTA. En su lugar, utiliza el operador menos (-) en una fórmula; por ejemplo, =8-3+2-4+12. O bien, puedes utilizar el signo menos para convertir un número en su valor negativo en la función SUMA; por ejemplo, la fórmula =SUMA(12,5,-3,8,-4) utiliza la función SUMA para sumar 12, 5, restar 3, sumar 8 y restar 4, en ese orden.