Diagrama de flujo para calcular el area de un rectangulo

haz un diagrama de flujo para encontrar el área de un rectángulo y un cuadrado

alternativas. La forma general es:CASE expresión OFcondición 1 : secuencia 1 condición 2 : secuencia 2 … condición n : secuencia n OTHERS: secuencia por defectoENDCASETLa cláusula OTHERS con su secuencia por defecto es opcional. Las condiciones son normalmente números o caracteres que indican el valor de la «expresión», pero pueden ser sentencias en inglés o alguna otra notación que especifique la condición bajo la cual se debe realizar la secuencia dada. Una determinada secuencia puede estar asociada a más de una condición.Ejemplo 1
CASO grado de 100 > X > 89: puntos = 4 90 > X > 79: puntos = 3 80 > X > 69: puntos = 2 70 > X > 59: puntos = 1 X < 60: puntos = 0

diagrama de flujo para encontrar el área y el perímetro de un rectángulo

Escribir un algoritmo y dibujar un diagrama de flujo para calcular el perímetro de un cuadrado Escribir un logaritmo y un diagrama de flujo para hallar el área y el perímetro de un cuadrado El radio de un círculo es igual a una unidad Escribir el algoritmo para calcular el área correspondiente del círculo y mostrar el valor del radio y del área PoTang Ina Ni CLARK CORTEZ ¿Cómo se usa algoritmo en una frase?
¿Cómo se escribe un algoritmo y se dibuja un diagrama de flujo para hallar el área de un círculo? Ver resultados ¿Cómo se escribe un algoritmo para hallar el área de un rectángulo? Ver resultados ¿Escribir un algoritmo en C para calcular el área de un círculo?

diagrama de flujo para el área del círculo

AQUÍ VEMOS EL DIAGRAMA DE FLUJO PARA SUMAR DOS NÚMEROS:1.PRIMERO DEBEMOS COMENZAR LA EJECUCIÓN CON EL COMANDO START.2.DESPUÉS DEBEMOS LEER LOS VALORES.3.AQUÍ A Y B.4.DESPUÉS DEBEMOS HACER LA PARTE DEL CÁLCULO(es decir)C=A+B5.DESPUÉS DEBEMOS IMPRIMIR EL VALOR DE C.6.FINALIZAR LA EJECUCIÓN.
AQUÍ VEMOS EL DIAGRAMA DE FLUJO PARA MULTIPLICAR DOS NÚMEROS:1.INICIAR LA EJECUCIÓN.2.LEER LOS VALORES. LEER LOS VALORES.3.AQUÍ A Y B.4.PARTE DEL CÁLCULO (es decir)C=A*B5.DESPUÉS DE IMPRIMIR EL VALOR DE C.6.FINALIZAR LA EJECUCIÓN.
AQUÍ VAMOS A ENCONTRAR EL MÁXIMO DE DOS NÚMEROS:1.COMENZAR LA EJECUCIÓN.2.LEER LOS DOS VALORES a Y b.3.AQUÍ SE UTILIZA LA CONDICIÓN si a>b CON EL CUADRO DE DECISIÓN.4. 4.SI a>b ES VERDADERO SE IMPRIMIRÁ a, DE LO CONTRARIO SE IMPRIMIRÁ b. 5.DESPUÉS DE ESTO, TERMINA LA EJECUCIÓN.
AQUÍ VAMOS A ENCONTRAR UN MÍNIMO DE DOS NÚMEROS:1.COMENZAR LA EJECUCIÓN.2.LEER LOS DOS VALORES a Y b.3.AQUÍ SE UTILIZA LA CONDICIÓN si a<b CON LA CAJA DE DECISIÓN.4.SI a<b ES VERDADERO, SE IMPRIME b. 4.SI a<b ES VERDADERO, ENTONCES SE IMPRIMIRÁ a, DE LO CONTRARIO SE IMPRIMIRÁ b. 5.DESPUÉS DE ESO, TERMINA LA EJECUCIÓN.
AQUÍ VAMOS A DETERMINAR SI EL ESTUDIANTE ES ELEGIBLE PARA VOTAR O NO:1.COMIENZA LA EJECUCIÓN.2.LEE LOS DOS VALORES a Y b.3.AQUÍ SE UTILIZA LA CONDICIÓN si la edad>=18 CON LA CASILLA DE DECISIÓN.4.SI a<b ES CIERTA, SE IMPRIME a. SI a<b ES VERDADERO, ENTONCES SE IMPRIMIRÁ ELEGIBLE, EN OTRO CASO SE IMPRIMIRÁ NO ELEGIBLE5.DESPUÉS DE ESTO, TERMINA LA EJECUCIÓN.

escribe un algoritmo para calcular el área de un rectángulo para una anchura y una longitud dadas

Ejemplo 1 Dibuja un diagrama de flujo para calcular el área de una habitación: Para calcular el área de la habitación, debemos conocer primero la longitud y la anchura de la misma. A continuación, calculamos el área multiplicando la longitud por la anchura.
Código C: no te preocupes ahora#include<stdio.h> void main() { int longitud, anchura, área; scanf(«%d»,&longitud); scanf(«%d», & anchura); área = longitud * anchura; printf(«%d»,área); } Diagrama de flujo INICIO Longitud de entrada Anchura de entrada Área = longitud * anchura Área de salida FIN
Objetivo: decidir si el alumno aprueba o suspende el curso. Entrada: m1, m2, m3 /*m marca de masa */ Proceso aritmético: suma = m1 + m2 + m3. promedio = suma/3. Proceso lógico: es el promedio mayor o igual a 60. Salida: aprobado o fallado.
int m1, m2, m3; Int sum, avg; scanf(«%d%d%d», &m1,&m2,&m3); sum = m1 + m2 + m3; avg = sum/3; if(avg >=60) { Printf(«passed»); } else Printf(«faild»); Flowchart START Input m1,m2,m3 sum = m1+m2+m3 avg = sum/3 YES Is avg>=60 NO Output «passed» Output «failed» END
Ejemplo # 3 Dibuje un diagrama de flujo que refleje el proceso de cálculo de la suma de 5 valores: Objetivo: calcular la suma de 5 valores. Entrada: valor Proceso: sumar los valores entre sí. Salida: la suma