Como se calcula el numero de oxidacion
Información
Como se calcula el numero de oxidacion online
El número de oxidación, o estado de oxidación, de un átomo es la carga que existiría en el átomo si el enlace fuera completamente iónico. Este número de oxidación es un indicador del grado de oxidación (pérdida de electrones) de un átomo en un compuesto químico. Conceptualmente, el estado de oxidación, que puede ser positivo, negativo o cero, es la carga hipotética que tendría un átomo si todos los enlaces con átomos de diferentes elementos fueran 100% iónicos, sin ningún componente covalente. El número de oxidación se suele representar con números enteros pequeños.
En los iones simples, el número de oxidación del átomo es la carga del ion. Por ejemplo, Na+, K+ y H+ tienen números de oxidación de +1. O2- y S2- tienen números de oxidación de -2. En una molécula o compuesto, el número de oxidación es la suma de los números de oxidación de sus átomos constituyentes.
Solución: El número de oxidación del C es -3. El número de oxidación del H es +1 (el H+ tiene un número de oxidación de +1). Para el compuesto, calculamos el número de oxidación de la siguiente manera 2(-3) + 6(+1) = 0. Por lo tanto, el número de oxidación del C2H6 es 0.
Como se calcula el numero de oxidacion 2021
El estado de oxidación indica el grado de oxidación de un átomo en un compuesto químico; es la carga hipotética que tendría un átomo si todos los enlaces con átomos de diferentes elementos fueran completamente iónicos. Los estados de oxidación suelen representarse mediante números enteros, que pueden ser positivos, negativos o cero. En algunos casos, el estado de oxidación medio de un elemento es una fracción, como 8/3 para el hierro en la magnetita (Fe3O4).
El estado de oxidación más alto conocido es +8 en los tetróxidos de rutenio, xenón, osmio, iridio, hassio y algunos complejos con plutonio; el estado de oxidación más bajo conocido es -4 para algunos elementos del grupo del carbono.
Cómo calcular el número de oxidación pdf
El estado de oxidación de un átomo es la carga de este átomo tras la aproximación iónica de sus enlaces heteronucleares. El número de oxidación es sinónimo de estado de oxidación. Determinar los números de oxidación a partir de la estructura de Lewis (Figura 1a) es aún más fácil que deducirlo de la fórmula molecular (Figura 1b). El número de oxidación de cada átomo puede calcularse restando al número de electrones de valencia la suma de pares solitarios y electrones que obtiene de los enlaces. Los enlaces entre átomos del mismo elemento (enlaces homonucleares) se dividen siempre a partes iguales.
Figura 1. Diferentes formas de representar los números de oxidación del etanol y del ácido acético. R es una abreviatura de cualquier grupo en el que un átomo de carbono está unido al resto de la molécula por un enlace C-C. Observa que el cambio del grupo CH3 por R no cambia el número de oxidación del átomo central. → Descargar imagen de alta calidad
Cuando se trata de compuestos orgánicos y fórmulas con múltiples átomos del mismo elemento, es más fácil trabajar con fórmulas moleculares y números de oxidación promedio (Figura 1d). Los compuestos orgánicos pueden escribirse de forma que todo lo que no cambia antes del primer enlace C-C se sustituye por la abreviatura R (Figura 1c). A diferencia de los radicales en las moléculas orgánicas, R no puede ser hidrógeno. Como los electrones entre dos átomos de carbono están repartidos uniformemente, el grupo R no cambia el número de oxidación del átomo de carbono al que está unido. Puedes encontrar ejemplos de uso en la página Dividir la reacción redox en dos semirreacciones.
Comentarios
Los estados de oxidación simplifican el proceso de determinar qué se oxida y qué se reduce en las reacciones redox. Sin embargo, para los fines de esta introducción, sería útil repasar y familiarizarse con los siguientes conceptos:
Para ilustrar este concepto, considere el elemento vanadio, que forma una serie de iones diferentes (por ejemplo, \ce{V^{2+}} y \ce{V^{3+}}). El ion 2+ se formará a partir del metal vanadio mediante la oxidación del metal y la eliminación de dos electrones:
El estado de oxidación positivo es el número total de electrones eliminados del estado elemental. Es posible eliminar un quinto electrón para formar otro el ion \ce{VO_2^{}} con el vanadio en un estado de oxidación +5.
Cada vez que el vanadio se oxida (y pierde otro electrón), su estado de oxidación aumenta en 1. Si el proceso se invierte, o se añaden electrones, el estado de oxidación disminuye. El ion podría reducirse de nuevo a vanadio elemental, con un estado de oxidación de cero.
El estado de oxidación de un átomo es igual al número total de electrones que se han eliminado de un elemento (produciendo un estado de oxidación positivo) o que se han añadido a un elemento (produciendo un estado de oxidación negativo) para alcanzar su estado actual.