Calcular la altura de un arbol que proyecta una sombra

La altura de un árbol se puede medir con

Lo creas o no, la medición se hizo con una cinta métrica extralarga, pero hay métodos mucho más fáciles que puedes probar tú mismo. Aunque no serás preciso con la pulgada o el centímetro exacto, estos métodos te darán una buena aproximación, y funciona con cualquier objeto alto. Postes telefónicos, edificios o palos mágicos: siempre que puedas ver la parte superior, puedes medirla.
Resumen del artículoLa forma más sencilla de medir la altura de un árbol es doblar un trozo de papel por la mitad para que forme un triángulo rectángulo. A continuación, sujeta el triángulo de forma que una de las puntas esté orientada hacia tu ojo, mientras que el ángulo recto y la otra punta están orientados hacia el árbol. A continuación, retrocede hasta que las dos puntas del triángulo y la parte superior del árbol estén alineadas. Por último, utiliza una cinta métrica para encontrar la distancia entre el lugar en el que te encuentras y el árbol, y añade tu altura a esa distancia. Para aprender a utilizar un clinómetro para medir la altura de un árbol, ¡sigue leyendo!
«Estamos aprendiendo en casa sobre la capa emergente de la selva tropical. Mi hija se preguntaba cómo se mide para saber que los árboles miden 60 metros. Usamos cada uno de estos métodos para medir un árbol en nuestro patio trasero para mostrarle algunas formas en que esto se sabe.»…» más

Cómo medir la altura de un árbol con un palo

4. A continuación se presentan dos métodos diferentes para estimar la altura de un objeto alto. Decide cuál quieres probar, en función del espacio y los materiales de que dispongas. O bien, ¡prueba ambos métodos y compáralos!
3. Mide la distancia desde la base del árbol hasta la parte superior de su sombra. Utiliza una cinta métrica, si tienes una lo suficientemente larga. O bien, camina esa distancia utilizando las mismas zancadas que mediste en la sección Preparación. Multiplica el número de pasos que has dado por la distancia media de zancada que has calculado. Este número es la altura de la sombra del árbol.
4. Ahora ponte de pie para poder ver tu propia sombra en una superficie plana. Pide a otra persona que ponga una pequeña marca de tiza en la parte superior de tu sombra y otra en la parte posterior de tus talones. Mide esa distancia; ese número es la altura de tu sombra.
3. Ahora mantén el brazo extendido delante de ti y paralelo al suelo. Sujeta el bastón en el punto que has marcado de manera que la parte larga quede arriba. Tu palo y tu brazo deben formar los dos lados de un triángulo con un ángulo recto y lados de igual longitud (también llamado triángulo rectángulo isósceles), como en la imagen siguiente.

Cómo medir la altura de un árbol utilizando la trigonometría

Si es un día soleado y el terreno alrededor del árbol es relativamente plano (y abierto), puedes comparar las sombras. Si conoces tu propia altura y tienes una cinta métrica, puedes medir la longitud de tu propia sombra y luego medir la longitud de la sombra proyectada por el árbol. La relación entre tu altura y tu sombra es la misma que la relación entre la altura del árbol y su sombra. Es un cálculo sencillo.
¿Qué más puedes hacer? Bueno, de nuevo, si el terreno que rodea al árbol es llano, puedes alejarte del árbol una distancia conocida y medir el ángulo hasta la copa del árbol. A continuación, utilizando un poco de trigonometría, puedes estimar la altura (la tangente del ángulo es la altura del árbol dividida por la distancia desde el árbol).

Aplicación para medir la altura de los árboles

La altura de un árbol se puede determinar midiendo la longitud de la sombra del árbol y el ángulo de elevación del sol desde la punta de la sombra. Encuentra la altura de un árbol que proyecta una sombra de 6 metros cuando el ángulo de elevación es de 60 grados
Si en el problema se da la longitud de la sombra del objeto y el ángulo de elevación, se puede calcular la altura del objeto utilizando la trigonometría. La relación entre los lados del triángulo y la identidad trigonométrica se utiliza para calcular el valor desconocido.
Las funciones trigonométricas pueden simplificarse utilizando sus inversas y sus ángulos pueden resolverse dentro de sus dominios restringidos. Aprende a resolver ecuaciones trigonométricas para x utilizando operaciones inversas y basándote en las restricciones trigonométricas.
El teorema del binomio es un método de tres pasos que actúa como atajo para elevar un binomio a una potencia. Descubre cómo resolver correctamente los problemas del teorema del binomio mediante el uso del triángulo de Pascal y el dibujo de un esqueleto.
Mira esta lección en vídeo para aprender las seis identidades de suma y diferencia de las funciones trigonométricas de seno, coseno y tangente. Además, aprende cómo puedes utilizarlas en tu beneficio al resolver problemas trigonométricos difíciles.