Algoritmo para calcular el promedio de 5 calificaciones
Información
algoritmo para encontrar la media de 10 números
Programa en Java para calcular la media de las notas. Aquí cubrimos cinco formas sencillas de encontrar el promedio de notas en la programación Java. Si conoces los fundamentos de la codificación, puedes incluso escribir más de 5 formas. Sin embargo, como novato, compartimos el programa de 5 maneras diferentes. Compruébalo. Nuestra base de datos consiste en más de 100+ programas Java de ejemplo. El siguiente programa está escrito de cinco maneras sencillas: valores estándar, clase, usando método, usando argumentos de línea de comandos.
Por ejemplo, hemos ejecutado el programa anterior con tres salidas diferentes como se indica a continuación. Hay que introducir el número total de asignaturas que hay que calcular o encontrar y seguido de las notas. La consola mostrará la salida de la siguiente manera:
Así es como la pantalla de salida real se verá como, c:\users\goutham\desktop ( No tenga en cuenta esto, porque estamos ejecutado el código anterior en nuestro sistema, por lo que copió la salida aquí ). La consola de salida puede variar de un código a otro.
escribe un algoritmo para encontrar la media de cuatro números
Utilizando nuestros pasos en la resolución de problemas, una tarea típica de programación puede dividirse en dos fases: 1. Fase de resolución del problema 2. Fase de implementación Pasos en la resolución de problemas Primero produzca un algoritmo general Un algoritmo como un conjunto o lista de instrucciones para llevar a cabo algún proceso paso a paso hasta llegar al final del algoritmo. Una receta de un libro de cocina es un excelente ejemplo de algoritmo. Así, la receta incluye los ingredientes y el método de cocción hasta que (con suerte) ¡se obtiene un buen plato!
Ejemplos de algoritmosLos algoritmos pueden representarse como: Así que, tanto si usas el pseudocódigo como los diagramas de flujo para expandir tu algoritmo, aquí tienes por qué los algoritmos son tan útiles:Para ilustrar cómo usamos los algoritmos (pseudocódigo y diagramas de flujo) para un problema de programación, usemos un ejemplo: Ejemplo 1:Escriba un algoritmo para determinar la nota final de un alumno e indicar si ha aprobado o suspendido. La nota final se calcula como la media de cuatro notas. PseudocódigoPseudocódigo: Primer intento Enumere las tareas que hay que realizar. También puede utilizar un gráfico de la OPI como ayuda:
algoritmo y diagrama de flujo para encontrar la nota de un alumno
Omni Calculator logo¡Estamos contratando!EmbedCompartir víaCalculadora de mediasPor Mateusz MuchaÚltima actualización: Mar 01, 2021Tabla de contenidos:La calculadora de promedios calculará la media de hasta treinta números. Un aspecto interesante de la calculadora es que puedes ver cómo cambia la media a medida que se introducen más valores. Antes de usar la calculadora, debes saber cómo calcular la media, por si acaso estás sin internet y no puedes acceder a esta calculadora. Ten en cuenta que la media es lo mismo que el promedio y que estos términos pueden usarse indistintamente.Cómo calcular el promedio
La media de un conjunto de números es simplemente la suma de los números dividida por el número total de valores del conjunto. Por ejemplo, supongamos que queremos la media de 24,55, 17, 87 y 100. Basta con encontrar la suma de los números: 24 + 55 + 17 + 87 + 100 = 283 y dividir por 5 para obtener 56,6. Un problema sencillo como éste puede hacerse a mano sin demasiados problemas, pero, para números más complejos que implican muchos decimales, es más conveniente utilizar esta calculadora. Tenga en cuenta que la calculadora de valoración media hace una matemática similar – calcula una valoración media dado el número de votos con valores de 1 a 5.Conceptos similares que implican promedios
algoritmo de cálculo de las notas
La media de la clase es igual a la suma de las notas dividida por el número de alumnos. El algoritmo para resolver este problema en un ordenador debe introducir cada nota, llevar la cuenta del total de todas las notas introducidas, realizar el cálculo de la media e imprimir el resultado.
Utilicemos el pseudocódigo para enumerar las acciones a ejecutar y especificar el orden en que deben ejecutarse. Utilizamos la repetición controlada por contador para introducir las calificaciones de una en una. Esta técnica utiliza una variable llamada contador (o variable de control) para controlar el número de veces que se ejecutará un conjunto de sentencias. La repetición controlada por contador se llama a menudo repetición definida, porque el número de repeticiones es conocido por la aplicación antes de que el bucle comience a ejecutarse. En este ejemplo, la repetición termina cuando el contador excede de 10. Esta sección presenta un algoritmo en pseudocódigo completamente desarrollado (Fig. 5.5) y una versión de la clase GradeBook (Fig. 5.6) que implementa el algoritmo en un método de C#. A continuación, la sección presenta una aplicación (Fig. 5.7) que demuestra el algoritmo en acción. En la sección 5.9, demostramos cómo utilizar el pseudocódigo para desarrollar dicho algoritmo desde cero.