Qué pasa si no cancelo mi tarjeta de nómina Santander

Son muchas las personas que cambian de trabajo y no cancelan su tarjeta de nómina, y esto puede traer algunas consecuencias negativas. Pero, si quieres saber qué pasa si no cancelo mi tarjeta de nómina Santander, hoy vamos a conocer todos los aspectos al respecto para que puedas saber todo sobre este trámite.

Lo primero que podría suceder si no cancelas la tarjeta de nómina es que se genere un saldo negativo debido a las comisiones de mantenimiento. Se debe tener en cuenta que una tarjeta de nómina puede permanecer activa durante seis meses o hasta tres años, si no se hace ningún movimiento y si no hay saldo en la cuenta.

Debes considerar que, si la tarjeta acumula comisiones, esta podría permanecer activa durante muchos años, y según establece la ley el banco puede mantenerla activa el tiempo que quiera.  Por este motivo lo mejor es que sigas leyendo para saber cómo hacer el proceso.

¿Qué pasa si dejo de usar mi tarjeta de nómina Santander?

Qué pasa si dejo de usar mi tarjeta de nómina Santander

 

Esta es una pregunta que es bastante recurrente, y la respuesta es que no tendrás consecuencias negativas por dejar de utilizarla. La ventaja que tienen las cuentas de nómina de esta entidad es que puedes dejar tu dinero sin ningún tipo de movimiento y no tendrá modificaciones.

Si conservas la tarjeta tendrás múltiples beneficios, pero siempre que vayas a utilizar la cuenta en el futuro y que la mantengas con un saldo positivo. Además, será importante que utilices la tarjeta para evitar que esta sea cancelada por falta de uso, porque si Santander nota una falta de movimientos por un largo período dará de baja tu tarjeta de nómina. Si pierdes esta cuenta por falta de uso, tendrás que sacar una cuenta personal, la cual si tiene costo de mantenimiento.

¿Puedo seguir recibiendo dinero en mi cuenta de nómina Santander si ya no uso la tarjeta?

Claro que sí, esta puede seguir siendo tu cuenta principal, y no será necesario que la canceles en caso de cambiar de trabajo. Sin ningún tipo de inconvenientes podrás seguir recibiendo depósitos y transferencias de dinero en ella. Esta cuenta seguirá funcionando de forma normal, para que puedas hacer todas tus transacciones que necesites de una forma sencilla.

¿Qué significa tener un saldo negativo?

Se debe tener en cuenta que, si en la cuenta de nómina no se tiene saldo, te comenzarán a cobrar comisiones y esto generará un saldo negativo. Es importante conocer bien las condiciones de la cuenta de nómina que tienes, porque esto también dependerá de la empresa en la que trabajaste.

En caso de ser necesario, puedes optar por la portabilidad de nómina, para que puedas evitar cualquier costo extra por la falta de uso o inactividad. En caso de que definitivamente no vayas a utilizar tu cuenta, lo mejor será que la canceles, porque podría terminar por convertirse en una cuenta de depósitos y ser mucho más costosa que una personal.

¿Cómo cancelar mi tarjeta de nómina de Santander?

Cómo cancelar mi tarjeta de nómina de Santander

Antes de proceder a la cancelación de la cuenta de nómina Santander, tendrás que estar al tanto del estado de la cuenta, porque esta podría tener adeudos. Debes tener en cuenta que para lograr cancelar este tipo de tarjeta no tendrás que contar con ningún tipo de adeudo o producto en ella, porque de lo contrario no se podrá cancelar.

Tampoco se debe contar con un saldo a favor, y debes retirar del todo el saldo para que puedas hacer la cancelación. Esto lo puedes hacer en un cajero automático, o si se tienen que retirar centavos se debe hacer en la ventanilla del banco para que la cuenta quede en cero. Una vez hecho esto tendrás que seguir estos pasos:

Asistir a una sucursal bancaria

Este es un trámite que no se puede hacer de forma online, sino que tienes que presentarte en la sucursal bancaria presentando lo siguiente:

  • Identificación oficial vigente.
  • Documento que acredite tu lugar de residencia.

Con estos documentos se busca acreditar que eres el titular de la tarjeta nómina que vas a cancelar.

Indicación de los motivos

Es importante que expliques los motivos por los que quieres proceder a cancelar la cuenta. Para ello, el asesor del banco te pedirá que llenes una solicitud, y es probable que debas presentar una nota por escrito solicitando la cancelación. Estos documentos deben estar firmados para que sean válidos.

Aspectos importantes sobre la cancelación de tu cuenta

Debes tener en cuenta que, si llevas un tiempo con tu tarjeta de nómina de Santander, lo mejor puede ser mantenerla. Esto debido a que ya tendrás un historial de ingresos, lo que puede llegar a ser muy beneficioso en el futuro, en especial si vas a solicitar algún crédito o préstamo bancario.

En el caso de que hayas cambiado de banco porque conseguiste un nuevo trabajo, o porque la empresa en la que te encuentras pasó su nómina a otra entidad financiera. Lo mejor será realizar la portabilidad de nómina. De esta forma, podrás migrar a otra entidad bancaria, y es un proceso que es completamente gratuito.

Sin embargo, si no vas a utilizar la cuenta de nómina Santander nunca más, lo mejor será cancelarla. De esta forma, evitarás cualquier tipo de inconvenientes que se puedan generar, además, si ya tienes tu cuenta de nómina en otra entidad bancaria, no tiene ningún sentido que tengas tu cuenta de nómina abierta, en especial porque podría generarte costos extra.