Cuanto cuesta el acuario inbursa

Qué hacer un domingo en Ciudad de México

De playas a edificios, de artesanía a zoológicos y de bares a cultura, México cuenta con una variada colección de atracciones que atraen a turistas de todas las edades. No importa la edad que tengas o cuáles sean tus preferencias, México tiene algo bajo la manga para ti. Por ejemplo, los zoológicos de México pueden hacer las delicias de niños y adultos por igual, ya que algunos ofrecen sesiones interactivas para el público infantil.

El zoológico Croco Cun de Puerto Morelos era inicialmente un criadero de cocodrilos. Hoy alberga una gran variedad de animales. Tendrá la oportunidad de acercarse a los monos araña que deambulan libremente por la zona, e incluso de jugar con perros mexicanos si lo desea. El zoo cuenta con un impecable servicio interactivo, donde podrá sostener crías de cocodrilo y serpientes para hacerse fotos, dar de comer a los ciervos de cola blanca e interactuar con hermosos loros cantarines. La belleza natural del zoológico Croco Cun y la fantástica sesión interactiva hacen de este lugar un zoológico de visita obligada en México.

El zoológico de Guadalajara se encuentra en Jalisco, México, y se identifica como el zoológico más grande de México. El lugar es en realidad una reserva ecológica, repartida en un área de una milla cuadrada. En este zoo encontrarás unos 4.000 animales pertenecientes a 392 especies diferentes, entre mamíferos, aves, anfibios, peces y reptiles. El lugar también cuenta con una sección especial llamada Rancho Veterinario, donde veterinarios formados explican técnicas de trato con animales domésticos.

¿Cuánto cuesta acuario inbursa?

La entrada general tiene un coste de 230 dólares. Sin embargo, el precio merece la pena porque te da acceso tanto a la Inbursa como al Acuario Interactivo, donde podrás tocar medusas y tortugas, comprar bonitos souvenirs, así como disfrutar de las exposiciones temporales.

¿Cuánto cuesta entrar al acuario de la Ciudad de México?

¿Cuánto cuesta la entrada? La entrada al acuario cuesta 195 pesos mexicanos por persona, lo que equivaldría aproximadamente a 10 dólares.

Qué hacer en México

El Acuario Inbursa es un acuario, el mayor de México, con 3.500 metros cuadrados de exposición y 1,6 millones de litros de agua oceánica. Proyecto del multimillonario Carlos Slim, su construcción costó 250 millones de pesos mexicanos, o 19 millones de dólares estadounidenses. Se inauguró en junio de 2014 con 3.000 animales de 230 especies diferentes, y para finales de año se prevé contar con 10.000 animales de más de 300 especies.

Crear tu propio paseo autoguiado por Ciudad de México es fácil y divertido. Elija las atracciones de la ciudad que desea ver y se creará un mapa de ruta de paseo sólo para usted. Incluso puede fijar su hotel como punto de partida del paseo.

El Parque de Chapultepec es uno de los más famosos de Ciudad de México. Está situado en el Cerro de Chapultepec, que tiene una gran importancia histórica para los mexicanos. En este parque se encuentran algunas de las atracciones turísticas más conocidas de Ciudad de México, como el Castillo de Chapultepec y el Museo Nacional de Antropología. Realice esta visita autoguiada a pie para explorar el Parque de Chapultepec.

La combinación de historia y tradición en Ciudad de México impregna todos los aspectos de la vida, y el panorama gastronómico no es una excepción. Durante siglos, la comida y la bebida han sido una parte inseparable de la cultura de la ciudad, que se manifiesta en notables mercados y restaurantes, y en algunas recetas realmente sorprendentes que conforman lo que llamamos cocina mexicana. Esta visita autoguiada le permitirá explorar algunos de los… ver más

Cosas que hacer en Ciudad de México tripadvisor

Acuario de VeracruzFecha de apertura13 de noviembre de 1992LocalizaciónBlvd. Manuel Ávila Camacho, Ricardo Flores Magón, 91900 Veracruz, Ver.Coordenadas19°11′13.7″N 96°7′21.18″W / 19.187139°N 96.1225500°W / 19.187139; -96.1225500Superficie del terreno7500 m2No. de animales3.500Nº de especies250Volumen total de tanques7 millones de litrosPágina webacuariodeveracruz.comEl Acuario de Veracruz es un acuario público situado en la ciudad de Veracruz. Es el acuario más grande de México y América Latina por superficie, con más de 7,500 metros cuadrados[1].

A finales de la década de 1980 se iniciaron pláticas con el Gobierno del Estado de Veracruz para la creación de un acuario que exhibiera especies locales e impulsara el turismo. En noviembre de 1990 se inició la construcción del acuario en el Playón de Hornos, lugar elegido por su cercanía a la zona turística de la ciudad y a una fuente de agua cercana.

La construcción corrió a cargo de Luis Kasuga Osaka, considerado el fundador del acuario,[2] y de Hiroshi Kamio, que también diseñó el acuario. La construcción finalizó en los últimos meses de 1992, y el acuario se inauguró el 13 de noviembre de 1992. El edificio inicial tenía una superficie de 3.500 metros cuadrados.

Acuario de Ciudad de México

Con una entrada al Acuario Inbursa, verás hasta 14.000 animales de más de 350 especies en pleno centro de Ciudad de México. Aprenderás sobre los ecosistemas marinos que existen admirando tiburones, pingüinos, ranas, mantarrayas y muchas otras criaturas.

Con una entrada al Acuario Inbursa verás hasta 14.000 animales de más de 350 especies en pleno centro de Ciudad de México. Aprenderá sobre los ecosistemas marinos que existen admirando tiburones, pingüinos, ranas, mantarrayas y muchas otras criaturas.

Con esta entrada al Acuario Inbursa podrás visitar todas sus salas y entrar en contacto con los diferentes ecosistemas acuáticos que alberga. Además, gracias a los paneles informativos, aprenderás un montón de curiosidades sobre los animales que viven en estas instalaciones y tomarás conciencia de la importancia de cuidar la vida marina.

Hasta 14.000 ejemplares de más de 350 especies te esperan en este acuario subterráneo, que cuenta con zonas dedicadas a los océanos, los ríos e incluso la Antártida. Estrellas de mar, medusas, ranas albinas, tortugas pavo real, peces médico, tiburones, rayas y muchos animales más conviven en armonía en el Acuario Inbursa.