¿Sacar dinero sin tarjeta? Hay una aplicación para eso
Información
¿Sigue sacando grandes cantidades de dinero de un cajero automático o del banco para pagar sus facturas? ¿Sigue escapándose de la oficina, perdiendo el tiempo durante la hora de comer o por la mañana, haciendo cola en el banco para efectuar los pagos? ¿Le gustaría recibir o realizar pagos de forma más fácil y segura desde la comodidad de su casa u oficina o desde cualquier lugar a través del teléfono móvil? La forma más moderna, fácil, segura y económica de realizar pagos se llama sistema SPEI®.
SPEI® es un sistema desarrollado y operado por el Banco de México que permite al público en general, en cuestión de segundos, realizar pagos electrónicos, también llamados transferencias electrónicas, a través de un banco, Internet o banca móvil. Este sistema permite transferir dinero electrónicamente entre cuentas de depósito bancario de manera casi instantánea.
Con SPEI® puedes pagar la colegiatura, la renta, la membresía de tu gimnasio, tu hipoteca, el préstamo de tu auto, o enviar dinero a tus seres queridos… En suma, SPEI® es la mejor alternativa para realizar pagos rápidos y seguros.
¿Qué método de pago está disponible en México?
Aunque los índices generales de uso de tarjetas de crédito en México son relativamente bajos, la mayoría de las tarjetas utilizadas son tarjetas de crédito internacionales conocidas, como Visa, Mastercard y American Express. En México, una gran parte de la población sigue sin estar bancarizada, lo que significa que suele pagar en efectivo o en tiendas de conveniencia.
¿Qué son los pagos SPID?
El banco central ha desarrollado y gestionará un sistema nacional de pagos para transferencias en USD, (SPID*). El SPID liquidará pagos en dólares estadounidenses el mismo día entre cuentas de bancos mexicanos en territorio mexicano.
Bancomer uk
SPEI® es un sistema de transferencias de fondos de alto valor en el que los participantes pueden realizar transferencias entre ellos a nombre de sí mismos o de sus clientes. Cada orden de pago contiene información que permite identificar al cliente ordenante y al cliente al que debe acreditarse el pago. El sistema comenzó a funcionar el 13 de agosto de 2004.
Dentro del sistema, los participantes pueden asignar alta prioridad a algunos pagos y reservar parte del saldo de su cuenta para liquidar sólo estos pagos. A medida que las órdenes de pago entran en el sistema, se mantienen en una cola de pagos pendientes. SPEI® ejecuta un proceso con frecuencia -del orden de segundos- para decidir qué pagos pueden liquidarse con los saldos de los participantes que se tengan en ese momento. Si un pago no puede liquidarse por falta de liquidez del ordenante, se mantiene en la cola hasta el siguiente ciclo del proceso.
Los bancos participantes deben enviar las órdenes de pago de los clientes a los bancos receptores en los 30 segundos siguientes a la realización de una orden. Los bancos receptores deben abonar los pagos a sus clientes en los 30 segundos siguientes a la recepción de un pago.
Spei méxico
CIB en México ha implantado un sólido modelo de negocio que le ha proporcionado una excelente capacidad para generar ingresos recurrentes y crear valor de forma sostenible. Este modelo tiene tres pilares básicos: 1) una clara orientación al cliente, 2) la inversión en talento y 3) la disciplina en la gestión del riesgo. La eficacia de este modelo de negocio ha resistido la prueba incluso en contextos financieros complejos, como refleja el mantenimiento de la posición de liderazgo de la unidad en varios segmentos de mercado, tales como: mercados de capitales de deuda (28% de cuota, según los últimos datos disponibles de Dealogic), financiación de proyectos (27% de cuota, según Negocio), letras estructuradas (37% de cuota, según Negocio) y tipos de cambio y divisas (21% de cuota, según Banxico).
En 2012, CIB en México participó en varias operaciones transfronterizas significativas, como las OPV de Cemex en Colombia, FibraHotel y Alsea, así como en diversas operaciones de financiación de comercio exterior con Cemex, Ebramex, IBM y América Móvil.
GAS URBANO / RECIBO DE ADMINISTRADORA
Para obtener tu carnet de estudiante, dirígete a la oficina que está al lado del Centro de Informática. Escribe tu nombre en una lista y espera a que te hagan una foto. En unos minutos recibirás tu carné de estudiante. Si desea un reemplazo, debe solicitarlo en la Oficina Administrativa y seguir el mismo procedimiento. En ambos casos, el coste se cargará en tu cuenta y aparecerá en el siguiente extracto.
El Centro de Cómputo, plantel Río Hondo, se encuentra en el edificio de Informática (arriba del Salón de Usos Generales). En el campus Santa Teresa, está en el nivel Plaza, junto a la Oficina del Registrador de la Universidad.
Para imprimir tus trabajos, indica a la persona que atiende el mostrador el número de la computadora en la que trabajaste y solicita las copias impresas que ordenaste desde esa computadora. Todos los estudiantes tienen un número máximo de páginas que pueden imprimir cada semestre. Si superas este número, puedes acudir a la librería y pagar la tasa correspondiente para que el sistema informático registre la operación y se renueve el servicio de impresión.