Hsbc peso exchange rate
Información
Con el servicio Wells Fargo ExpressSend, puede enviar dinero desde sus cuentas de cheques o de ahorros elegibles de Wells Fargo a sus familiares o amigos (beneficiarios) en México a los siguientes Miembros de la Red de Remesas:
Paso 2 – Proporcione la información de su beneficiario. Díganos quién debe recibir el dinero (beneficiario) y cómo desea que su beneficiario reciba el dinero (pago en ventanilla o depósito en la cuenta de su beneficiario).
Usted debe ser el único titular, un cotitular principal o secundario o tener un poder notarial en la cuenta de fondos para utilizar ExpressSend. Si utiliza una cuenta conjunta para enviar remesas, debe tener en cuenta que el contrato de servicio se abre de forma individual únicamente a su nombre. Si los otros copropietarios desean enviar remesas utilizando la cuenta conjunta, cada copropietario deberá completar un Contrato de Servicio.
Los clientes menores de edad no pueden inscribirse en el servicio Wells Fargo ExpressSend. Muchos países tienen restricciones que limitan la capacidad de un menor para ser el Beneficiario de una transacción de remesas. El Remitente debe asegurarse de que su beneficiario sea elegible para recibir los fondos enviados al Miembro de la Red de Remesas designado.
Tipo de cambio del dólar ibc hoy
Esto nos lleva a los competidores mexicanos de Citibanamex. BBVA queda fuera debido a su escala: una organización combinada tendría una cuota del 45,9% del total de préstamos al consumo, lo que supondría un reto para los reguladores.No obstante, cuanto mayor sea la escala del adquirente, mayores serán las sinergias que generará la operación y, por tanto, mayor será la valoración que pueda alcanzarse. Esto coloca a Banorte en primera posición. Un estudio de Credit Suisse sugiere que Banorte podría justificar un valor de capital potencial de 10.900 millones de dólares, frente a los 10.700 millones de Santander México (SanMex) y los 8.100 millones de Inbursa.La adquisición también parecería un poco fuera de marca para Santander México, cuya estrategia de crecimiento digital ha estado dando sus frutos en los últimos años. La dirección local de HSBC no ha descartado una oferta, pero la compra de un gran banco minorista EM no asiático parece una estrategia un poco a contracorriente.El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ha dicho que le gustaría que Citibanamex volviera a ser mexicano. Así que, al fin y al cabo, la lógica sugiere una adquisición de Banorte.
Tipo de cambio del dólar Hsbc
La Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE) concluyó que el PIB de México podría crecer 0.9% anual en 2023. Los resultados provienen de una encuesta a analistas económicos, quienes también estimaron un aumento de 0.25% en las tasas de interés de México que podría llegar en febrero. La mayoría de los analistas encuestados estimaron la mediana del tipo objetivo en el 10,50%, lo que supone un descenso respecto al 10,63% anterior. La proyección para 2024 también bajó del 8,38% al 8,25%.
Las estimaciones de inflación general anual se mantuvieron en el 7,9% para la primera quincena de enero, según el consenso. Los analistas anticiparon que el Índice Nacional de Precios al Consumo (INPC) aumentó un 0,39% quincenal, lo que implica una base del 7,87% anual tras las estimaciones de la primera quincena de enero. La previsión anual se situó ligeramente por encima del 7,86% registrado en las dos semanas anteriores. Los analistas prevén una subida del 0,32% quincenal, o del 8,32% anual, lo que supone un descenso de la estimación anterior (8,34%) para los precios subyacentes.
Para enero de 2023, la encuesta realizada indica que la inflación general se situará en el 7,8% anual. En dicho mes, el consenso preveía que la inflación general se situara en un 0,55% mensual o un 7,77% anual. La tasa disminuyó un 0,5% con respecto a diciembre de 2022. Para la inflación subyacente, los analistas proyectan una tasa de inflación del 0,55% mensual o del 8,28% anual.
Hsbc tipo de cambio dólar a peso
CIUDAD DE MÉXICO: Grupo Financiero Inbursa SA, del multimillonario Carlos Slim, ya no compite por la compra de Banamex, el brazo mexicano de banca minorista de Citigroup Inc, dejando sólo dos contendientes conocidos para la adquisición. «Tras la presentación de una propuesta no vinculante para los negocios en cuestión, las partes acordaron mutuamente que Inbursa no continuará con las siguientes etapas del proceso», dijo Inbursa en una presentación a la bolsa mexicana. Slim, el hombre más rico de México, había sido señalado como uno de los inversores locales preferidos del presidente Andrés Manuel López Obrador para hacerse cargo de Banamex, que tiene una larga historia como uno de los principales bancos de México y fue adquirido por Citigroup en 2001. Pero los observadores del mercado habían visto a Slim como una posibilidad remota de pagar el precio más alto, dado su historial de transacciones disciplinadas. La salida del banco de Slim deja al magnate minero Germán Larrea, que controla el conglomerado Grupo México SAB, enfrentado a un grupo de inversores internacionales y locales liderados por Banca Mifel SA. El Grupo Financiero Banorte se retiró inesperadamente del proceso tras la fecha límite del 20 de octubre para la presentación de ofertas vinculantes. – Bloomberg