Stripe aceptar pago
Su transacción es segura Trabajamos duro para proteger su seguridad y privacidad. Nuestro sistema de seguridad de pagos encripta tu información durante la transmisión. No compartimos los datos de tu tarjeta de crédito con terceros y no vendemos tu información a terceros. Más información
Una obra de poesía y expresiones que se centran en la reflexión y la contemplación, basadas en la inspiración que se produce día a día. Un compilado que nos muestra una propuesta diferente, aunque puede considerarse de un área bastante conocida. La poesía expresa más allá de las palabras, involucra sentimientos y emociones que pueden transmitir estados positivos. Leer más
Sobre el autorSigue a los autores para recibir actualizaciones de nuevas publicaciones, además de recomendaciones mejoradas.Adán Avelino Claudio CamachoContenido breve visible, doble toque para leer el contenido completo.Contenido completo visible, doble toque para leer el contenido breve.Mi nombre es Adán Avelino Claudio Camacho, soy ingeniero en sistemas informáticos. Mi trabajo es desarrollar software para bancos. Me gusta la programación y el maravilloso mundo de la informática. Me apasiona aprender más sobre Internet y descubrir el mundo a través de las redes sociales. Actualmente trabajo como desarrollador y analista de sistemas para BanBajío en la ciudad de León Guanajuato México. Incursioné en el mundo de las letras a través del primer libro que escribí y que nombré Hacker. Quiero dar a conocer a la gente lo maravilloso que es la computación contando historias que hagan volar su imaginación y darles información sobre la evolución de la tecnología. Estoy felizmente casado y tengo dos hijos, me sobrevivieron mi madre y mi hermano.Leer másLeer menos
Stripe amex
Ciberdelincuentes se infiltraron en el sistema financiero mexicano durante varios días a finales de abril de 2018 y robaron cerca de 400 millones de pesos mexicanos (casi 20 millones de dólares) de cuentas de concentración, pero no de clientes privados.
No se sabía con certeza qué instituciones financieras se habían visto afectadas, pero los informes sugieren que al menos cinco bancos habían registrado grandes retiros de dinero a través de transferencias no autorizadas a cuentas falsas, dijo el Banco de México a Bloomberg.
De acuerdo con un reporte de El Financiero, Banorte fue una de las instituciones afectadas, sufriendo pérdidas por el orden de los 150 millones de pesos. Fue el único banco que reconoció públicamente que se habían producido filtraciones, pero también confirmó que ninguno de sus clientes se había visto afectado.
Otro informe ha afirmado que BanBajío fue otra de las instituciones financieras afectadas por el ciberataque, con pérdidas estimadas cercanas a los 160 millones de pesos, aunque el banco negó haber sido víctima de un ciberataque.
A finales de abril, el Banco de México (Banxico) emitió un comunicado en el que informaba que al menos tres bancos locales habían reportado incidentes en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) ─la plataforma del Banco de México-, aunque sólo se hablaba de un intento de ciberataque. El banco tardó más de dos semanas en admitir que había habido un ciberataque y dar detalles sobre las posibles pérdidas sufridas.
Pasar por caja
Los principales bancos de la región arrojan algunas de las mejores cifras de la industria mundial, y el éxito en la banca minorista -y un enfoque de la gestión de riesgos duramente aprendido- son fundamentales; ¿podría el crecimiento de la banca digital traer una nueva era de cambio?
El sistema bancario de América Latina ha tenido lo que fácilmente puede llamarse una historia pintoresca. Ha atraído a algunos bancos y los ha escupido sin ceremonias. Algunos han implosionado y desaparecido sin dejar rastro. Otros se mantienen en pie entre las ruinas de crisis pasadas y dominan hoy sus mercados locales. Sin embargo, el que fuera uno de los mercados bancarios más débiles del mundo es ahora uno de los más fuertes y rentables. ¿Qué ha cambiado?
«El sistema bancario de América Latina en su conjunto tiene una enorme experiencia en la gestión de la volatilidad», afirma Nuno Matos, director general de HSBC México desde 2015. «Si hay un lugar en el mundo donde se aprende a manejar la volatilidad es América Latina. Muchos de los banqueros que hoy están al frente de las instituciones financieras latinoamericanas aprendieron a gestionar en los malos tiempos.
Banda 3d segura
Así, la realidad descrita por el término recientemente acuñado por el gremio de Finanzas y Tecnología (FinTech) está trastocando la banca tradicional. Dentro del ecosistema FinTech, nos centraremos en analizar lo que se conoce como Bancos Digitales tratando de responder a dos preguntas:
Como se expone en el informe «Sorry Banks, Millennials Hate You (Scratch; Viacom Media Networks, 2014)», la banca tradicional se encuentra en su momento de mayor riesgo de disrupción. Un ejemplo llamativo de ello es la aparición de lo que se conoce como Bancos Digitales.
– Neo Bancos: se trata de aplicaciones sin licencia bancaria propia, ni en proceso de solicitarla. Esto significa que no pueden recibir depósitos de clientes. Proporcionan una experiencia mobile-first con una asociación (banco tradicional) que actúa como depositaria del dinero, que se encarga de los controles de Compliance y KYC (Know your Customer).
El amplio abanico de empresas que prestan servicios financieros permite crear un banco mediante la agregación de los distintos servicios a través de API (interfaces de programación de aplicaciones). Éstas permiten la comunicación entre las distintas aplicaciones, proporcionando al usuario transparencia en la forma en que se procesan o en relación con el banco por el que se suscriben.